
Aníbal Herrera Arévalo, nuevo presidente de Acofia y David Salcedo Hernández, decano de la facultad de Ciencias Agrícolas, de la Universidad de Córdoba.
En asamblea general ordinaria realizada en el auditorio de la facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad de Córdoba, la Asociación Colombiana de Facultades con Programas de Ingeniería Agronómica y Agronomía, Acofia, eligió este 24 de abril su junta directiva.
Como presidente de la misma fue escogido entre jefes y delegados de 17 decanaturas y programas con este énfasis en el país, Aníbal Herrera Arévalo, decano de la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.
Entre tanto los miembros de la Acofia, asistentes a la asamblea ordinaria que tuvo lugar en Unicórdoba, ratificaron a los demás dignatarios de la misma: vicepresidente, Hugo Ferney Leonel, decano de la facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad de Nariño; secretario, Néstor Andrés Urbina, decano de la facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente, de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS); y tesorera, Julialba Ángel Osorio, decana de la facultad de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente, de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD.
El nuevo presidente de la Acofia, Aníbal Herrera Arévalo, sostuvo que uno de los propósitos es seguir fortaleciendo el tema pedagógico en la formación de los ingenieros agrónomos y la búsqueda de estrategias para unificar currículos para responder a las necesidades y expectativas del país en temas agropecuarios.
“Todo esto respetando las diferencias y las individualidades que existen en cada región, que se aprovechen las fortalezas y debilidades para procurar un equilibrio entre las facultades miembros de esta asociación”, sostuvo Herrera Arévalo.
Sugirió la incorporación, cada vez más, de tecnología avanzada en las distintas regiones del país para enfrentar las crisis que se marcan de acuerdo con la vocación agropecuaria de cada zona.
Noticias Antiguas
Con el vallenato Unicórdoba también arrasó en ASCUN Cultura 2025 en Bucaramanga
Montería, 28 de octubre de 2025. La agrupación vallenata [...]
En representación del Nodo Caribe, Orquesta Unicórdoba gana el Festival Nacional Universitario de Orquestas ASCUN 2025
Montería, 27 de octubre de 2025. Con un repertorio [...]
Rector Torres despidió con deseos de éxito a los doce estudiantes unicordobeses embajadores ante el mundo, quienes viajan el domingo a igual número de países
Montería, 24 de octubre de 2025. Entre abrazos, buenos [...]
Universidad de Córdoba obtiene calificación del 100% en el Índice de Transparencia y Acceso a la Información, de la Procuraduría General de la Nación
Montería, 23 de octubre de 2025. Por primera vez [...]
Unicórdoba alza su bandera en el Festival Nacional Universitario ASCUN Cultura 2025
Montería, 23 de octubre de 2025. La Universidad de [...]
Universidad de Córdoba recibe reconocimiento internacional de Cambridge University Press & Assessment como Platinum Educational Partner
Montería, 23 de octubre de 2025. La Universidad de [...]