
Aníbal Herrera Arévalo, nuevo presidente de Acofia y David Salcedo Hernández, decano de la facultad de Ciencias Agrícolas, de la Universidad de Córdoba.
En asamblea general ordinaria realizada en el auditorio de la facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad de Córdoba, la Asociación Colombiana de Facultades con Programas de Ingeniería Agronómica y Agronomía, Acofia, eligió este 24 de abril su junta directiva.
Como presidente de la misma fue escogido entre jefes y delegados de 17 decanaturas y programas con este énfasis en el país, Aníbal Herrera Arévalo, decano de la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.
Entre tanto los miembros de la Acofia, asistentes a la asamblea ordinaria que tuvo lugar en Unicórdoba, ratificaron a los demás dignatarios de la misma: vicepresidente, Hugo Ferney Leonel, decano de la facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad de Nariño; secretario, Néstor Andrés Urbina, decano de la facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente, de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS); y tesorera, Julialba Ángel Osorio, decana de la facultad de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente, de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD.
El nuevo presidente de la Acofia, Aníbal Herrera Arévalo, sostuvo que uno de los propósitos es seguir fortaleciendo el tema pedagógico en la formación de los ingenieros agrónomos y la búsqueda de estrategias para unificar currículos para responder a las necesidades y expectativas del país en temas agropecuarios.
“Todo esto respetando las diferencias y las individualidades que existen en cada región, que se aprovechen las fortalezas y debilidades para procurar un equilibrio entre las facultades miembros de esta asociación”, sostuvo Herrera Arévalo.
Sugirió la incorporación, cada vez más, de tecnología avanzada en las distintas regiones del país para enfrentar las crisis que se marcan de acuerdo con la vocación agropecuaria de cada zona.
Noticias Antiguas
Unicórdoba y Urbaser clausuran proyecto ‘Arte y Convivencia para la Paz’ con muestra de talento y conciencia ecológica
Montería, 19 de julio de 2025. Con una muestra [...]
Desde Unicórdoba surge primera y gran propuesta de documento de política pública de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Departamento
Montería, 18 de julio de 2025. La Universidad de [...]
Estudiantes van al grano y proyectan convertirse en agricultores y empresarios del arroz en Unicórdoba
Montería, 16 de julio de 2025. En una parcela [...]
Universidad en tu Colegio: Unicórdoba inicia modelo de formación técnica profesional en varios municipios del departamento
Montería, julio 15 de 2025. Con una apuesta decidida [...]
Docente Unicordobesa sustenta en París investigación que integra el storytelling como herramienta de comunicación y pedagógica para abordar el acoso y el ciberacoso
Montería, 26 de junio de 2025. En el marco [...]
Estudiante unicordobés repite como mejor redoblante en el Festival Nacional del Porro
Montería, 1 de julio de 2025. Marlon Núñez Jiménez, [...]