Los estudiantes de la Universidad de Córdoba Yesica Paola Botero Serna y Jorge Humberto González Meza, representarán a esta institución en la versión 35 del Congreso de la Asociación Mundial de Veterinaria-WVA- que se realizará en San José, Costa Rica, del 27 al 30 de abril del 2019.
El trabajo estará inmerso en el concepto One Health (Una Sola Salud), una estrategia mundial para aumentar la comunicación y la colaboración interdisciplinar en el cuidado de la salud de las personas, los animales y el medio ambiente.
El estudio de factibilidad para la creación de una empresa de consultoría en fauna silvestre, es el trabajo de González Meza, estudiante de 10 semestre de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales de la alma mater, este busca integrar los conocimientos interdisciplinarios para la consolidación de una organización en consultoría de fauna silvestre en esta región.
Yesica Botero Serna, estudiante de 8 semestre en Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Unicórdoba participará en el Congreso con una propuesta ambiental que aborda el tema de la valoración médico-biológica de hicoteas (Trachemys callirostris) en el corregimiento de Carolina, municipio de Chimá, Córdoba.
La WVA representa a alrededor de 500.000 veterinarios de todo el mundo a través de sus 95 asociaciones, la misión de WVA es asegurar y promover la salud, el bienestar animal y la salud pública a nivel mundial.
Noticias Antiguas
Unicórdoba impulsa el relevo generacional en el CONASIE 2025: “La ciencia y los jóvenes son el motor del país”
Montería, 30 de septiembre de 2025. Con la participación [...]
Universidad de Córdoba fue escenario de diálogo sobre sostenibilidad e innovación en porcicultura
Montería, 30 de septiembre de 2025. En el lugar [...]
Con expertos internacionales Unicórdoba facilita a estudiantes y empresarios de la región, las pautas para ingresar al mercado laboral de Estados Unidos
Montería, 30 de septiembre de 2025. Con la asesoría [...]
La investigación que conecta la ciencia local con el mundo
Montería, 16 de septiembre de 2025. Cuando la ciencia [...]
Investigación con impacto territorial: docente de Ingeniería Ambiental desarrolla modelo para gestión de residuos en La Mojana
Montería, 29 de septiembre de 2025. En medio de [...]
Rectores del SUE envían mensaje a la Cámara de Representantes para que se continúe el trámite legislativo de la reforma a los artículos 86 y 87 de la Ley 30
Montería, 26 de septiembre de 2025. Los 34 rectores [...]