
El director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería, Acofi, Luis Alberto González, durante la instalación de la asamblea, en Medellín.
Con la aprobación del 80 % de 90 decanos de ingeniería del país, que participaron con su voto, la asamblea ordinaria de la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (Acofi), se desarrollará en el 2020 en Montería.
Esta aprobación fue producto de la propuesta que hicieron como la alianza, la Universidad de Córdoba, representada en el decano de la facultad de Ingeniería, Demóstenes Durango Álvarez; la Universidad del Sinú y la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), campus Montería.
La decisión fue tomada en el evento anual que se desarrolló en Medellín el pasado 28 de marzo, espacio en el que los asistentes también compartieron el Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería, bajo el título: Retos en la Formación de Ingenieros en la Era Digital, que congregó a decanos, directivos académicos y administrativos, profesores, estudiantes, representantes del sector productivo y gremial.
El director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (Acofi), Luis Alberto González, dijo que para la misma es un gran gusto que sea Montería la ciudad escogida para la próxima asamblea ordinaria.
“Será una oportunidad inmensa para que todas las escuelas de ingeniería de Colombia conozcan la ingeniería que se desarrolla en la región cordobesa, en la parte de la región Caribe, donde hay mucho que contar desde el punto de vista de la agroindustria y de la ingeniería civil, aspectos que han sido valiosos para el desarrollo de la región”, precisó González.
Destacó que durante la asamblea ordinaria de la Acofi los asistentes se convencerán de la belleza natural de Córdoba, la majestuosidad del río Sinú, el desarrollo ambiental de Montería y por supuesto la gastronomía, la cultura y el porro.
Noticias Antiguas
Unicórdoba fue epicentro del Encuentro de Diversidades, homenaje a Fals Borda, en su siglo de natalicio
Montería, 13 de junio de 2025. Al menos 300 [...]
Universidad de Córdoba y Agencia Nacional de Tierras articulan acciones para impulsar la transformación del campo cordobés
Montería, 12 de junio de 2025. El rector de [...]
Consejo Superior Universitario aprobó 2 nuevos programas académicos en Unicórdoba
Montería, 12 de junio de 2025. Con el propósito [...]
Docentes, estudiantes y egresados de la Universidad de Córdoba destacan en la X Conferencia de CLACSO 2025
Montería, 12 de junio de 2025. La Universidad de [...]
En sus parcelas de cultivos demostrativos Unicórdoba firma con el país de Haití convenio de cooperación para seguridad y soberanía alimentaria
Montería, 11 de junio de 2025. Rodeados de los [...]
Docentes del programa de Enfermería de Unicórdoba fortalecen vínculos académicos en misión internacional en España
Montería, 11 de junio de 2025. Las docentes Elsy [...]