Durante el último año, el programa de Regencia en Farmacia ha consolidado la investigación académica, muestra de ello es que en este periodo se han publicado 25 artículos científicos, se han desarrollado 10 proyectos de investigación y extensión, y los estudiantes y profesores han realizado 32 ponencias nacionales e internacionales.
Igualmente, el programa obtuvo un importante premio en la ciudad de Panamá como reconocimiento al trabajo realizado en materia de innovación en los modelos de negocio de las compañías farmacéuticas, así lo informó Ignacio Chica Arrieta, jefe de este programa de la Facultada de Ciencias de la Salud.
“Todo este trabajo nos ha permitido una mayor visibilización a nivel nacional e internacional, y tener un grupo de investigación en la categoría B de la clasificación de Colciencias. Nuestro propósito es seguir consolidando este trabajo y avanzar en el desarrollo de investigaciones que nos permitan llegar a la máxima categoría que otorga el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación- Colciencias”, señaló Chica Arrieta.
El Jefe del programa destacó que estos logros son el resultado de un trabajo de estudiantes y docentes, y gracias al apoyo del personal administrativo de la Facultad y de la alta dirección de la Universidad de Córdoba.
Noticias Antiguas
Unicórdoba diagnosticó cómo está Córdoba en nivel de inglés, necesario para implementar una política pública de bilingüismo 2026 – 2035
Montería, 6 de octubre de 2025. En un trabajo [...]
El Reto Diplomático de Unicórdoba hace historia: diez estudiantes viajarán al mundo como Embajadores Globales
Montería, 2 de octubre de 2025. La Universidad de [...]
Profesor de la Universidad de Córdoba expone en Panamá avances en geotecnologías aplicadas a la gestión ambiental
Montería, 01 de octubre de 2025. En el marco [...]
Bilingüismo para la Paz debe convertirse en un modelo para el país: rector Jairo Torres
Montería, 01 de octubre de 2025. El programa Bilingüismo [...]
Unicórdoba impulsa el relevo generacional en el CONASIE 2025: “La ciencia y los jóvenes son el motor del país”
Montería, 30 de septiembre de 2025. Con la participación [...]
Universidad de Córdoba fue escenario de diálogo sobre sostenibilidad e innovación en porcicultura
Montería, 30 de septiembre de 2025. En el lugar [...]