La Universidad de Córdoba a través de la facultad de Ciencia Agrícolas realiza el acompañamiento en control biológico y mejoramiento del cultivo de la berenjena, a pequeños agricultores del municipio de San Pelayo, Córdoba.
Juan De Dios Jaraba Navas, Ingeniero Agrónomo de la Unicórdoba manifestó: “la facultad de Ciencias Agrícolas tiene el personal y las herramientas para ayudar a que el cultivo insignia de hortaliza, que es la berenjena, se produzca en mejores condiciones, orientando a los productores para que este sea más rentable”.
El cultivo de la berenjena tiene unos retos de producción bastantes grandes, enfatizó Jaraba Navas: “las condiciones climáticas como exceso de humedad, lluvias, y también por enfermedades como el hongo y la mosca blanca, que disminuyen el rendimiento y calidad del fruto, afectan su economía y comercialización”.
María del Carmen Ramos Olea, representante de la Organización Afrodescendiente del municipio de San Pelayo (Oafropel), quien lleva 5 años cultivando berenjena, recalcó que: “unas de las enfermedades que más afecta a nuestros cultivos es la enfermedad de la tristeza y la mosca blanca. Esperamos que este tipo de acercamientos sigan vinculando a la Universidad de Córdoba, y a toda la región. Con esto se beneficiarían muchos más campesinos y sus productos”.
Noticias Antiguas
Investigador de la Universidad de Córdoba destaca con su trabajo de investigación en simposio internacional sobre malaria en Perú con prometedor candidato vacunal
Montería, 27 de mayo de 2025. El Montería, 27 [...]
Participación de Unicórdoba en Congreso Caribeño de Investigación Educativa en República Dominicana, deriva en clases espejo entre esta alma mater e instituciones de ese país
Montería, 23 de mayo de 2024. La Universidad de [...]
Universidad de Córdoba culmina ciclo de conferencias sobre Neuroliderazgo y Gestión de Crisis con taller presencial del Dr. Manuel Herrera de la UNIR
Montería, 23 de mayo de 2025. Con la conferencia [...]
340 ponencias de alta calificación, es parte del balance del Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica
Montería, 21 de mayo de 2025. Por su alto [...]
Día mundial de las abejas: en Colombia el uso del glifosato y de pesticidas siguen siendo los principales enemigos de esta guardiana de la biodiversidad
Montería, 20 de mayo de 2025. El uso del [...]