La Universidad de Córdoba a través de la facultad de Ciencia Agrícolas realiza el acompañamiento en control biológico y mejoramiento del cultivo de la berenjena, a pequeños agricultores del municipio de San Pelayo, Córdoba.
Juan De Dios Jaraba Navas, Ingeniero Agrónomo de la Unicórdoba manifestó: “la facultad de Ciencias Agrícolas tiene el personal y las herramientas para ayudar a que el cultivo insignia de hortaliza, que es la berenjena, se produzca en mejores condiciones, orientando a los productores para que este sea más rentable”.
El cultivo de la berenjena tiene unos retos de producción bastantes grandes, enfatizó Jaraba Navas: “las condiciones climáticas como exceso de humedad, lluvias, y también por enfermedades como el hongo y la mosca blanca, que disminuyen el rendimiento y calidad del fruto, afectan su economía y comercialización”.
María del Carmen Ramos Olea, representante de la Organización Afrodescendiente del municipio de San Pelayo (Oafropel), quien lleva 5 años cultivando berenjena, recalcó que: “unas de las enfermedades que más afecta a nuestros cultivos es la enfermedad de la tristeza y la mosca blanca. Esperamos que este tipo de acercamientos sigan vinculando a la Universidad de Córdoba, y a toda la región. Con esto se beneficiarían muchos más campesinos y sus productos”.
Noticias Antiguas
ICBF busca respaldo de la Universidad de Córdoba en proyecto de planta procesadora de bienestarina líquida que se construirá en Ciénaga de Oro
Montería, 11 de agosto de 2025. Tras reconocer la [...]
A través del proyecto Córdoba 4.0, Unicórdoba inicia el fortalecimiento y la transformación digital de empresas del territorio
Montería, 5 de agosto 2025. Con una reunión entre [...]
Científico reconocido en Latinoamérica en temas de huevos y larvas en agua dulce, llega a Unicórdoba para apoyar proyecto de investigación en el río Cauca
Montería, 4 de agosto de 2025. El profesor David [...]
Unicórdoba lidera alianza que obtiene 59 becas doctorales de Minciencias, 20 de ellas para programas propios
Montería, 01 de agosto de 2025. El rector Jairo [...]
Embajador de Colombia en Bélgica resalta liderazgo científico de Unicórdoba y apoya su internacionalización
Montería, 31 de julio de 2025. Con una agenda [...]
Rector de Unicórdoba, presidente del SUE, socializa con el presidente Petro el crecimiento de esta alma mater y de la educación superior pública
Montería, 31 de julio de 2025. El rector de [...]