
Montería, 14 de febrero de 2019. La Universidad de Córdoba en convenio con la Universidad Nacional Autónoma de Bucaramanga (Unab), ofrecen la maestría en Gestión, Aplicación y Desarrollo de Software, que está dirigida a ingenieros de sistemas, profesionales del área de informática, de las tecnologías de la información y comunicación del departamento de Córdoba y la región Caribe.
Por primera vez se oferta este posgrado en ingeniería de software en sentido estricto, así lo dio a conocer el vicerrector Académico de la alma mater, Óscar Arismendy Martínez, quien precisó “buscamos formar profesionales en la disciplina de la ingeniería del software con conocimientos en proyectos de investigación, aplicación y desarrollo de metodologías en esta línea específicamente, lo cual permite preparar un magister para el mercado laboral, que promueva la competitividad de la industria de software en un contexto globalizado”.
Daniel Arenas Seleey, decano de la Facultad de Ingenierías de la Unab, celebró la materialización de este nuevo posgrado y dijo que la maestría tiene dos enfoques, el primero en profundización para aquellos profesionales que están como soporte en la empresa, que requieren soluciones puntuales en ingeniería de software y el segundo está más asociado en fortalecer la investigación universitaria, la producción científica, que repercute directamente en la categorización que hace Colciencias a los institutos y grupos.
El coordinador de la maestría, Ingeniero de Sistemas Oswaldo Vélez Lans, manifestó que es la primera oportunidad que tienen los egresados del campo de la ingeniería de sistemas de la región, para realizar un posgrado de estas características, tanto en el nivel de profesionalización como en la parte investigativa, que trae beneficios en lo académico por el desarrollo de tesis asociadas en la gestión y desarrollo de software, que redunda en mejorar indicadores de productividad científica para los docentes de la Institución.
La jefe de la División de Posgrados y Educación Continuada, Cielo González Meza, manifestó “en estos momentos tenemos abierta la venta de pines e inscripción en línea y el maestría tiene una duración de 4 semestres en la modalidad presencial, aprovechando la capacidad instalada y esperamos que la primera cohorte inicie clases el próximo 5 de abril del presente año”.
Noticias Antiguas
Docentes unicordobeses logran el propósito de establecer fuertes alianzas con universidades de China
Montería, 24 de abril de 2025. Como embajadores de [...]
Rector de Unicórdoba entrega símbolos institucionales a delegación que representará a la universidad en los Juegos Regionales ASCUN
Montería, 24 de abril de 2025. El rector de [...]
En una escuela rural de Valencia semillero de Unicórdoba desarrolló seminario sobre Educación para la Paz en Territorios de Conflicto
Montería, 22 de abril de 2025. Como un manifiesto [...]
Arquitectura metacognitiva desarrollada en Unicórdoba es reconocida a nivel mundial por instituto alemán especializado en IA
Montería, 11 de abril de 2025. La Universidad de [...]
Unicórdoba es pionera en el país en convocar a sus propios semilleros de investigación para atender retos identificados en sus campus
Montería, 10 de abril de 2025. La Universidad de [...]
Exvicecanciller de Colombia es el nuevo jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad de Córdoba
Montería, 09 de abril de 2025. Ante el rector [...]