Montería, 8 de febrero de 2019. Estudiantes y profesores del Grupo de Investigación de Derecho y Sociedad (GIDES), del Programa de Derecho de la Universidad de Córdoba, dieron a conocer detalles de los resultados de la investigación socio-jurídica en la que se analizaron los efectos y el cumplimiento o no del fallo de la sentencia 194 de 1999 de la Corte Constitucional, en la que se ordena a diferentes entidades implementar acciones tendientes a recuperar los humedales, entre estas destruir los terraplenes utilizados para desecar las ciénagas y demás cuerpos de agua en la cuenca del río Sinú.
Óscar Arizmendi Martínez, vicerrector Académico y docente de Derecho, dijo que las conclusiones más importantes de la investigación es que 20 años después de la sentencia de la corte esta no se ha cumplido en lo atinente a la recuperación de los humedales invadidos utilizando terraplenes.
Reconoció, el docente, que con el fallo se lograron efectos como el hecho de que la población y la opinión pública, a partir de la sentencia, conciban los problemas de la Ciénaga Grande del Bajo Sinú y los humedales de la región como una afectación a los derechos humanos y que estos pueden ser objetos de reclamaciones ante la justicia, haciendo uso de instrumentos legales como incidentes de desacatos.
Igualmente destacó como efecto de la sentencia, el crecimiento de las organizaciones defensoras de los humedales de la cuenca del Río Sinú, en la actualidad ya son 280 de estas estructuras sociales.
La investigación fue presentada a la comunidad universitaria en un evento académico que se desarrolló en el Auditorio Cultural de la universidad.
Noticias Antiguas
Filtro con arcillas de la región, una solución química desde Unicórdoba para el ablandamiento del agua en zonas rurales
Montería, 24 de junio de 2025. Un filtro elaborado [...]
Unicórdoba soporta proceso de actualización del marco normativo de la Medicina Veterinaria y Zootecnia y profesiones afines
Montería, 24 de junio de 2025. con dos de [...]
Micropropagación vegetal, la apuesta de Unicórdoba para transformar el agro desde la ciencia
Montería, 24 de junio de 2025. La micropropagación de [...]
Con proyecto de robótica y programación, estudiantes de Licenciatura en Informática destacaron en la Feria Nacional de la Ganadería
Montería, 24 de junio de 2025. Con una propuesta [...]
Unicórdoba recibe reconocimiento como mejor estand durante la Feria de la Ganadería en Montería
Montería, 24 de junio de 2024. El Comité de [...]
Universidad de Córdoba exhibió valiosa colección entomológica en la Feria Nacional de la Ganadería
Montería, 22 de junio de 2025. En el marco [...]