Montería, 8 de febrero de 2019. Estudiantes y profesores del Grupo de Investigación de Derecho y Sociedad (GIDES), del Programa de Derecho de la Universidad de Córdoba, dieron a conocer detalles de los resultados de la investigación socio-jurídica en la que se analizaron los efectos y el cumplimiento o no del fallo de la sentencia 194 de 1999 de la Corte Constitucional, en la que se ordena a diferentes entidades implementar acciones tendientes a recuperar los humedales, entre estas destruir los terraplenes utilizados para desecar las ciénagas y demás cuerpos de agua en la cuenca del río Sinú.
Óscar Arizmendi Martínez, vicerrector Académico y docente de Derecho, dijo que las conclusiones más importantes de la investigación es que 20 años después de la sentencia de la corte esta no se ha cumplido en lo atinente a la recuperación de los humedales invadidos utilizando terraplenes.
Reconoció, el docente, que con el fallo se lograron efectos como el hecho de que la población y la opinión pública, a partir de la sentencia, conciban los problemas de la Ciénaga Grande del Bajo Sinú y los humedales de la región como una afectación a los derechos humanos y que estos pueden ser objetos de reclamaciones ante la justicia, haciendo uso de instrumentos legales como incidentes de desacatos.
Igualmente destacó como efecto de la sentencia, el crecimiento de las organizaciones defensoras de los humedales de la cuenca del Río Sinú, en la actualidad ya son 280 de estas estructuras sociales.
La investigación fue presentada a la comunidad universitaria en un evento académico que se desarrolló en el Auditorio Cultural de la universidad.
Noticias Antiguas
La tienda marca Unicórdoba ya tiene registro de la Superintendencia de Industria y Comercio y fue presentada en el marco de la Feria Ganadera
Montería, 22 de junio de 2025. Con registro de [...]
Hasta 50 cabras en 40 días y varias de mellizos, puede preñar ejemplar cabro que exhibe Unicórdoba en la Feria Ganadera, al que los productores le llamaron ‘Donald Trump’
Montería, 21 de junio de 2025. En la granja [...]
Modelado 3D, drones y análisis del territorio: así se vive la geografía en el estand de Unicórdoba en la Feria Ganadera
Montería, 21 de junio de 2025. Con un modelo [...]
Estudiantes de Unicórdoba presentaron en la Feria Nacional de la Ganadería proyecto de Acuoponía
Montería, 21 de junio de 2025. Con el propósito [...]
Alimentos orgánicos con materia prima de la región, para cerdos, pollos y peces, es una de las innovaciones que se están presentando en el Estand de Unicórdoba
Montería, 21 de junio de 2025. Estudiantes y docentes [...]
Unicórdoba endulza la ciencia, en la Feria Nacional de la Ganadería, con innovación alimentaria de sello local
Montería, 21 de junio de 2025. La Universidad de [...]