Montería, 8 de febrero de 2019. Estudiantes y profesores del Grupo de Investigación de Derecho y Sociedad (GIDES), del Programa de Derecho de la Universidad de Córdoba, dieron a conocer detalles de los resultados de la investigación socio-jurídica en la que se analizaron los efectos y el cumplimiento o no del fallo de la sentencia 194 de 1999 de la Corte Constitucional, en la que se ordena a diferentes entidades implementar acciones tendientes a recuperar los humedales, entre estas destruir los terraplenes utilizados para desecar las ciénagas y demás cuerpos de agua en la cuenca del río Sinú.
Óscar Arizmendi Martínez, vicerrector Académico y docente de Derecho, dijo que las conclusiones más importantes de la investigación es que 20 años después de la sentencia de la corte esta no se ha cumplido en lo atinente a la recuperación de los humedales invadidos utilizando terraplenes.
Reconoció, el docente, que con el fallo se lograron efectos como el hecho de que la población y la opinión pública, a partir de la sentencia, conciban los problemas de la Ciénaga Grande del Bajo Sinú y los humedales de la región como una afectación a los derechos humanos y que estos pueden ser objetos de reclamaciones ante la justicia, haciendo uso de instrumentos legales como incidentes de desacatos.
Igualmente destacó como efecto de la sentencia, el crecimiento de las organizaciones defensoras de los humedales de la cuenca del Río Sinú, en la actualidad ya son 280 de estas estructuras sociales.
La investigación fue presentada a la comunidad universitaria en un evento académico que se desarrolló en el Auditorio Cultural de la universidad.
Noticias Antiguas
Intercambio académico en Brasil abre camino a nuevas experiencias en mejoramiento genético animal
Montería, 9 de septiembre de 2025. La internacionalización de [...]
Unicórdoba reafirma su compromiso con la inclusión: José Evaristo, un Embera Katío que alcanzó su título profesional
Montería, 9 de septiembre de 2025. José Evaristo Domicó [...]
El Consejo Superior Universitario abrió la convocatoria para el proceso de designación de rector de Unicórdoba periodo 2026-2031
Montería, 09 de septiembre de 2025. En sesión del [...]
Unicórdoba entre los expertos convocados por Mineducación para evaluar y planear nuevos retos en la alfabetización en plena era digital
Montería, 8 de septiembre de 2025. Por su vasta [...]
Más de 300 asistentes y 79 ponencias marcaron el éxito de la VIII Conferencia de Estudios del Caribe
Montería, 08 de septiembre de 2025. Con un balance [...]
Unicórdoba avanza en su regionalización con la bienvenida de 120 estudiantes de la estrategia ‘Universidad en tu Colegio’
Montería, 06 de septiembre de 2025. La estrategia Universidad [...]