Montería, 6 de febrero de 2019. Desde el Departamento de Psicopedagogía, la Universidad de Córdoba hizo su aporte académico durante el Primer Congreso Regional de Formación Científica y Proyectos Académicos, en Guayaquil, Ecuador, que congregó a expertos internacionales en temas de formación del conocimiento.
El evento tuvo como escenario la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG) y en representación de la Universidad de Córdoba estuvo el profesor Samuel González Arismendi, docente titular del Departamento de Psicopedagogía de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas de la Universidad de Córdoba y doctor en Ciencias de la Educación.
La conferencia magistral con la que participó el profesor González Arismendi estuvo relacionada con el nuevo enfoque crítico e inclusivo de la Suvidagogía, como herramienta pedagógica en América Latina, con la que el profesional se enfrenta al mundo que lo envuelve, con vocación y amor por lo que hace.
“Logramos un impacto en este congreso con relación a este nuevo enfoque, porque el mundo tiene problemas y la educación tiene una función esencial, que es la transformación del sujeto frente a la condición humana, es decir, hay que buscar unos nuevos modelos de construcción del hombre. Esta propuesta es aplicable desde el preescolar hasta los posgrados, porque nos estamos matando unos con los otros”, explicó el profesor González Arismendi.
El docente de Unicórdoba fue referente en medios del vecino país de Ecuador, como el diario Expreso, que destacó el aporte académico que se compartió con el público asistente, de distintos países.
Con este mismo estudio sobre el enfoque de la Suvidagogía el profesor González Arismendi representó a la Universidad de Córdoba en septiembre de 2018, en el Primer Congreso Internacional Realidades Emergentes, que se desarrolló en la Universidad Nacional Autónoma de Chiapas, México.
González Arismendi es coautor, junto a la también docente de la Unicórdoba María Magdalena Bustos González, del libro: La Pregunta Pedagógica y su Práxis, ‘aportes suvidagógicos para despertar en el estudiante la comprensión crítica’.
Noticias Antiguas
Conocimiento y ciencia al servicio del campo: estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia, pilar fundamental de apoyo en la Feria Nacional de la Ganadería
Montería, 22 de junio de 2025. La Universidad de [...]
Estudiantes de Unicórdoba transfieren conocimientos en agricultura a niños de barrios vulnerables de Montería
Montería, 22 de junio de 2025. Gracias a una [...]
Estudiantes de la Universidad de Córdoba presentan innovadora “app” de parqueo en la Feria Nacional de la Ganadería
Montería, 22 de junio de 2025. En el estand [...]
En el estand de Unicórdoba en la Feria Nacional de la Ganadería, visitantes vivieron una experiencia educativa desde la Bacteriología
Montería, 22 de junio de 2025. Una muestra educativa [...]
Cuadro vivo del parto tradicional Zenú, resalta la sabiduría ancestral y el diálogo con la ciencia en el estand de Unicórdoba en la Feria Nacional de la Ganadería
Montería, 22 de junio de 2025. A través de [...]
La tienda marca Unicórdoba ya tiene registro de la Superintendencia de Industria y Comercio y fue presentada en el marco de la Feria Ganadera
Montería, 22 de junio de 2025. Con registro de [...]