
Profesor Nicolás De La Espriella Vélez, del programa de Física, facultad de Ciencias Básicas.
Montería, febrero 4 de 2019. La investigación que se origina desde el programa de Física, de la facultad de Ciencias Básicas, de la Universidad de Córdoba, ha sido merecedora de un espacio en un conversatorio internacional para astrofísicos en Ámsterdam (Holanda), los días 23 y 24 de mayo de 2019.
Esta alma máter estará representada por el docente Nicolás De La Espriella Vélez, licenciado en Matemática y Física, especialista y magíster en Ciencias Físicas, y doctor en esa misma área.
De La Espriella Vélez participará con un tema desarrollado a través del grupo de investigación Gamasco (Grupo Avanzado de Materiales y Sistemas Complejos) de la Universidad de Córdoba, que hace estudios de magnetismo.
El docente de Unicórdoba Nicolás De La Espriella Vélez fue escogido como conferencista en este evento, denominado Scon Astro Physics – 2019 (Convención Internacional sobre Astro Física y Física de Partículas), a partir de la publicación de uno de sus artículos relacionado con los estados bases de un sistema, publicado en IOP Publishing, página editorial de la comunidad científica mundial, que se centra en la física y que incluye revistas, libros y recursos de noticias.
Ese mismo aporte del profesor De La Espriella Vélez, ha sido consultado cerca de 500 veces en distintos países y se ubica entre los tres más utilizados por científicos, como referentes universales.
“Es una oportunidad maravillosa que tenemos en Unicórdoba para mostrar lo que hacemos, todo esto es producto de lo que hemos venido trabajando en los procesos de investigación en la facultad de Ciencias Básicas. En mayo expondremos este gran logro científico en Holanda”, precisó el profesor De La Espriella Vélez.
Por esta y otras 20 publicaciones científicas el profesor De La Espriella ha sido seleccionado también para conformar el comité editorial de una revista norteamericana: American Journal Of Physics And Applications (Revista Americana de Física y Aplicaciones), que publica artículos científicos en diferentes líneas de la física.
Noticias Antiguas
En un 20 % se reducen niveles de ruido en Montería en un día sin carros, pero sólo en las horas de la restricción: jefe del Departamento de Ingeniería Ambiental de Unicórdoba
Montería, 4 de febrero de 2025. Las jornadas pedagógicas [...]
Consejo Superior de Unicórdoba aprueba la creación de dos nuevos programas académicos
Montería, 30 de enero de 2024. En sesión ordinaria [...]
Con el Centro de Idiomas, Unicórdoba dispone sus capacidades académicas y científicas al servicio de Puerto Libertador
Montería, 30 de enero de 2024. La Universidad de [...]
Universidad de Córdoba reafirma su compromiso en la lucha contra las Enfermedades Tropicales Desatendidas
Montería, 30 de enero de 2025. En el marco [...]
En tesis doctoral, unicordobés busca aumentar los rendimientos y la calidad nutricional del frijol Caupí variedad Missouri, a través de diferentes estrategias de fertilización orgánica e inorgánica
Montería, 23 de enero de 2025. La permanente actividad [...]