
Este 2019 es un año en el que la Universidad de Córdoba seguirá manteniendo su nivel de posicionamiento, liderazgo, reconocimiento y calidad de sus programas académicos y misionales, de esta manera lo ratificó el rector de la Alma Mater Jairo Miguel Torres Oviedo, quién también agregó que la ruta para esta senda ya se encuentra trazada y definida, lo cual permitirá lograr varias de las metas propuestas.
“Someteremos seis programas a acreditación de alta calidad, al igual que maestrías y especializaciones, es decir, la universidad seguirá buscando el mejoramiento continuo y permanente con el objetivo de conseguir mayores estándares de calidad en sus programas académicos. Nosotros ya contamos con nueve programas acreditados de alta calidad, si este año logramos acreditar otros seis, más del 50% de nuestra oferta académica estaría acreditada en alta calidad”, expresó Torres Oviedo.
Otro de las metas para este año es la acreditación internacional del programa de Medicina, Veterinaria y Zootecnia, es de recordar que el año anterior la Universidad logró la acreditación internacional de los programas de Ingeniería de Alimentos e Ingeniería Agronómica.
La institución se prepara a través del Comité Central de Investigación al nuevo escenario que llega con los recursos de regalías. “Son 250 mil millones de pesos, los cuales van a servir para formación doctoral, esperamos que nuestros programas doctorales se fortalezcan con una oferta importante, igualmente los proyectos de investigación, tecnología e innovación donde tenemos una apuesta importante, desde el comité nos aprestamos a tener todas las condiciones dadas para que en las convocatorias la Universidad de Córdoba juegue un papel importante”.
Seguir creciendo en oferta posgradual es otro de los objetivos de este año, con nuevas especializaciones, maestrías y doctorados. El cuerpo administrativo y docente continuará apostándole a la regionalización de la universidad, de esta manera se impulsarán programas como Córdoba transformada como una agenda de proyectos importantes, al igual que el contacto permanente con los diferentes sectores del Departamento.
Noticias Antiguas
Estudiantes de la Licenciatura en Informática de la Universidad de Córdoba recibieron Mención Laureada por su trabajo de grado
Montería, 04 de abril de 2025. Adriana Causil García [...]
Acompañada de su hija, Alba María Álvarez, cumplió su sueño de graduarse en la Universidad de Córdoba
Montería, 03 de abril de 2025. La perseverancia, el [...]
1.200 sueños cumplidos: Unicórdoba sigue transformando vidas
Montería, 02 de abril de 2025. Resaltando el impacto [...]
Por simulación científica, en 50 o 60 años hablaríamos del desierto de la Mojana, por eso se debe trabajar desde la restauración: docente de Unicórdoba
Montería, 2 de abril de 2025. En medio de [...]
En la Universidad Federal de Viçosa, Brasil, estudiante de MVZ de Unicórdoba afianza conocimientos en atención a pacientes equinos, bovinos y otros temas clínicos
Montería, 1 de abril de 2025. El estudiante Isaac [...]
Evaluarnos es un acto de coraje institucional: profesor Luis Eduardo Peláez, experto en temas de calidad
Montería, 31 de marzo de 2025. Ante un auditorio [...]