
Con el objetivo de presentar un balance sobre el desempeño institucional del año 2018, el rector de la Universidad de Córdoba, Jairo Torres Oviedo, realizó dos Comité Directivos, uno se desarrolló con líderes de procesos, decanos y gestores de calidad y otro con los jefes de programas académicos.
La jefe (e) de la oficina de Calidad, Tatiana Martínez Simanca, durante el desarrollo del comité directivo con líderes de procesos, detalló aspectos sobre el desempeño de cada una de las dependencias, asociados al cumplimiento del Plan Operativo Anual, indicadores de gestión, Plan de Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo, Mapa de Riesgos, Planes de Mejoramiento y Acreditación Institucional.
Durante su intervención en el comité directivo, el rector manifestó “Son muchos los puntos a destacar durante este año, puedo asegurar que hemos cumplido la tarea. En primer lugar, destaco que fortalecimos el desarrollo de la política de internacionalización, en el 2016 alcanzamos 57 convenios, en 2017 logramos 68 y para este 2018 fueron 76. Sumado a esto, se realizó la suscripción a 8 redes académicas internacionales”, sostuvo Torres Oviedo.
Otro aspecto importante a destacar es el trabajo desarrollado en miras a la Acreditación Institucional. En la visita realizada por los pares académicos estos manifestaron que: “La calificación global institucional cumple en alto grado con el óptimo de calidad”.
El rector destacó, además, que en el 2018 se aprobó en Consejo Académico la creación de la especialización en Medicina y Cirugía de Animales de Compañía y la maestría en Matemáticas.
“La universidad recibió la acreditación internacional de dos de sus programas ante el sistema Arcu-Sur y Estados Asociados, que son Ingeniería Agronómica e Ingeniería de Alimentos, esto tras una decisión unánime del comité de pares del Consejo Nacional de Acreditación (CNA)”, expresó el rector.
Torres Oviedo aseguró que todavía hay mucho por hacer para continuar mejorando los estándares de calidad de la universidad, “superar cada día el trabajo que realizamos y mejorar los indicadores, debe ser una meta constante en nuestra proyección institucional”, puntualizó el rector.
Noticias Antiguas
Universidad de Córdoba fortalece vínculos internacionales para la conservación de ecosistemas
Montería, 25 de marzo de 2025. En el marco [...]
Unicórdoba se convierte en núcleo para fortalecer los lazos académicos entre el Gobierno de Brasil, universidades y entidades de educación superior de Montería
Montería, 22 de marzo de 2025. Con un segundo [...]
La Universidad de Córdoba impulsa su Política de Internacionalización con nuevos intercambios
Montería, 21 de marzo de 2025. La Universidad de [...]
Estudiantes de Unicórdoba expanden sus horizontes con movilidad académica internacional
Montería, 21 de marzo de 2025. Mario Alberto García [...]
Unicórdoba avanza en su Autoevaluación Institucional para la renovación de su tercera Acreditación de alta Calidad
Montería, 17 de marzo de 2025. Con el concurso [...]
Egresado de Unicórdoba, agente ‘Porras’ en la serie Medusa, de Netflix, nominado a los premios India Catalina
Montería, 14 de marzo de 2025. El talento que [...]