El rector de la Universidad de Córdoba y presidente del Sistema Universitario Estatal, SUE, Colombia, Jairo Torres Oviedo, celebró el acuerdo que lograron los estudiantes universitarios, trabajadores y Gobierno nacional, después de 65 días de cese de actividades académicas.
“Ha sido un acuerdo positivo, aquí prevalece la sensatez, el diálogo franco y sincero que se ha dado entre todos los estamentos, para lograr avanzar en un acuerdo que ya estaba definido con el SUE, pero que logra mejorarse mucho más. Destacamos la voluntad política del Gobierno porque reconoció que existe un problema de desfinanciación en la universidad pública y que había que intervenir con nuevos recursos”, precisó Torres Oviedo.
El acuerdo que consiguieron estudiantes, trabajadores y el presidente de la República, Iván Duque Márquez, consiste en el aumento del presupuesto destinado a la educación superior en el próximo cuatrienio, en más de 4,5 billones de pesos, de los cuales, cerca de 1,34 billones irán directamente a la base presupuestal de las instituciones públicas de educación superior.
Para el rector de la Universidad de Córdoba y presidente del SUE este acuerdo es histórico, toda vez que se han conseguido nuevos recursos como el 1,34 billones para funcionamiento y el 1,5 billones del recaudo de regalías para reinvertir en mejoramiento de infraestructura física, técnica, tecnológica, bienestar estudiantil y formación doctoral.
“Es significativo para las universidades estatales, son cifras sin precedentes y por eso debo reconocer el esfuerzo de los estudiantes, de los profesores y de la comunidad universitaria”, agregó Torres Oviedo.
Insistió en que con este acuerdo salió fortalecida la universidad pública y sugirió a las instituciones de educación superior generar las estrategias para ajustar los calendarios y terminar el segundo semestre 2018, y poder desarrollar sin contratiempos los dos semestres del próximo año.
Noticias Antiguas
Universidad de Córdoba obtiene calificación del 100% en el Índice de Transparencia y Acceso a la Información, de la Procuraduría General de la Nación
Montería, 23 de octubre de 2025. Por primera vez [...]
Unicórdoba alza su bandera en el Festival Nacional Universitario ASCUN Cultura 2025
Montería, 23 de octubre de 2025. La Universidad de [...]
Universidad de Córdoba recibe reconocimiento internacional de Cambridge University Press & Assessment como Platinum Educational Partner
Montería, 23 de octubre de 2025. La Universidad de [...]
Enfrentar el cambio climático requiere de la sabiduría ancestral, sugiere docente biólogo de la Universidad Federal de Río de Janeiro, en visita académica a Unicórdoba
Montería, 22 de octubre de 2025. Con el aumento [...]
La Universidad de Córdoba transforma el campo con un modelo de energía sostenible
Tierralta, 21 de octubre de 2025. En esta zona [...]
Unicórdoba cierra su participación en la Feria de la Lectura ‘Un Río de Libros’ presentando obra que recoge una década de transformación
Montería, 20 de octubre de 2025. La Universidad de [...]
