
Montería, noviembre 21 de 2018. Sin incluir el trabajo de campo que no se ha hecho en el Caribe, en Colombia existe una población de jaguares de 173 mil ejemplares, pero, de acuerdo con la cobertura vegetal que existe en el territorio nacional la cantidad de estos animales debería ser mayor, por tratarse del gran guardián de la naturaleza.
La apreciación la hizo Jenny Gallo, investigadora de la fundación internacional Panthera, durante el foro académico Experiencias de Conservación del Jaguar en Córdoba, en el marco del programa Conexión Jaguar, que lidera la compañía ISA y sus filiales y en cuyo evento actuó como aliada la Universidad de Córdoba, que fue además escenario de esta experiencia académica.
“Para precisar esta proyección estadística se tuvieron en cuenta algunos estudios sobre densidad que hemos adelantado en diferentes partes del país: Amazonas, Orinoquía y Magdalena Medio, el estudio en Córdoba está en proceso, pero se necesita la unión de esfuerzos y recursos de varias instituciones”, precisó Gallo.
Noticias Antiguas
Investigación con impacto territorial: docente de Ingeniería Ambiental desarrolla modelo para gestión de residuos en La Mojana
Montería, 29 de septiembre de 2025. En medio de [...]
Rectores del SUE envían mensaje a la Cámara de Representantes para que se continúe el trámite legislativo de la reforma a los artículos 86 y 87 de la Ley 30
Montería, 26 de septiembre de 2025. Los 34 rectores [...]
Viceministro de Educación Superior destaca liderazgo de la Universidad de Córdoba en la transformación territorial
Montería, 25 de septiembre de 2025. El viceministro de [...]
El SUE tiene que convertirse en una persona jurídica, para que sea interlocutor permanente en la vida nacional: profesor Jairo Torres Oviedo
Montería, 25 de septiembre de 2025. El profesor Jairo [...]
Con una cargada agenda de conferencias magistrales y al menos 40 ponencias la Unicórdoba lidera hasta este viernes el XIII Encuentro de Gestión Universitaria
Montería, 23 de septiembre de 2025. Los rectores de [...]
Plenaria del Senado el martes es crucial para la educación superior pública en el país, insiste presidente del SUE y rector de Unicórdoba, profesor Torres
Montería, 19 de septiembre de 2025. A nombre de [...]