
Montería, noviembre 21 de 2018. Sin incluir el trabajo de campo que no se ha hecho en el Caribe, en Colombia existe una población de jaguares de 173 mil ejemplares, pero, de acuerdo con la cobertura vegetal que existe en el territorio nacional la cantidad de estos animales debería ser mayor, por tratarse del gran guardián de la naturaleza.
La apreciación la hizo Jenny Gallo, investigadora de la fundación internacional Panthera, durante el foro académico Experiencias de Conservación del Jaguar en Córdoba, en el marco del programa Conexión Jaguar, que lidera la compañía ISA y sus filiales y en cuyo evento actuó como aliada la Universidad de Córdoba, que fue además escenario de esta experiencia académica.
“Para precisar esta proyección estadística se tuvieron en cuenta algunos estudios sobre densidad que hemos adelantado en diferentes partes del país: Amazonas, Orinoquía y Magdalena Medio, el estudio en Córdoba está en proceso, pero se necesita la unión de esfuerzos y recursos de varias instituciones”, precisó Gallo.
Noticias Antiguas
Pensar para transformar: Unicórdoba realizó el Primer Simposio de Prácticas Pedagógicas Investigativas en la Formación de Maestros
Montería, 24 noviembre de 2025. Destacando que la universidad [...]
Los maestros Juan y Carlos Piña comparten escenario académico y artístico con estudiantes unicordobeses en el tradicional Encuentro de Música Fusión Sonido Libre
Montería, 24 de noviembre de 2025. Los hermanos Juan [...]
Un caudal de mentes inquietas en Ingeniería de Alimentos permitió exhibir otros 21 nuevos productos en el Congreso InnovaFood 2025-II
Montería, 21 de noviembre de 2025. Todo un caudal [...]
Por segundo año consecutivo Unicórdoba gana premio al mejor trabajo científico en el Congreso Iberoamericano de la Sociedad Iberoamericana de Neonatología (SIBEN)
Montería, 21 de noviembre de 2025. La experticia científica [...]
Unicórdoba Estéreo 90.0 f. m, ganó entre 238 postulaciones, el premio Nacional de periodismo Porvenir a la Sostenibilidad 2025
Montería, 21 de noviembre de 2025. Nuestra emisora institucional, [...]
Existen situaciones de alto riesgo para que pueda haber una tercera guerra mundial: Dr. Jorge Iván Acuña, abogado, investigador de los conflictos, conjuez de la República
Montería, 20 de noviembre de 2025. En el marco [...]