
Dina Castro Ramos coordinadora Plan Padrino; Camilo Romero Piñeres, gerente de Subastar S.A y Rafael Cogollo Pitalúa, vicerrector administrativo de la Universidad de Córdoba.
Montería 11 de mayo de 2015. Con beneplácito recibió el programa Plan Padrino de la Universidad de Córdoba la donación que realizó la empresa Subastar S.A. al programa de padrinazgo institucional que permite cubrir gastos de estudios como matrícula, transporte y fotocopias de los estudiantes de estratos 1 y 2 de la población estudiantil de la Universidad, contribuyendo así al sostenimiento integral de sus estudios.
Un monto de seis millones 550 mil pesos fue la donación de la empresa Subastar S.A, quienes por más de 6 años han venido reiteradamente apoyando el objetivo del programa. El vicerrector administrativo de la Universidad de Córdoba, Rafael Cogollo Pitalúa y la coordinadora del programa Plan Padrino, Dina Castro Ramos, recibieron de manos del gerente de Subastar S.A, Camilo Romero Piñeres, el cheque que acredita el valor de la donación.
Romero Piñeres manifestó que es una política social de la compañía velar por el desarrollo y capacitación de las personas de la región donde hacen presencia. “Contamos con profesionales egresados de la Universidad de Córdoba, muy buenos profesionales, por ello nuestro aporte contribuye a colaborar con el desarrollo de la región y de la ciudad”, dijo el empresario. De igual forma invitó a los demás empresarios del Departamento, a las Agroindustrias y a las empresas que hacen presencia en la región a que participen y apoyen el programa Plan Padrino de la Universidad de Córdoba “con esta iniciativa aportamos al bien de la región y de las empresas porque vamos a encontrar profesionales excelentes y un entorno social más agradable y ameno para desarrollar todos los proyectos que los empresarios realizan o pretenden realizar en la región”, afirmó.
Durante 11 años el programa Plan Padrino de la Universidad de Córdoba ha contribuido a disminuir los índices de deserción estudiantil en la Institución; además ha asistido a más de 800 estudiantes con su formación, logrando el sueño de convertirse en profesionales de excelencia.
Noticias Antiguas
Cuadro vivo del parto tradicional Zenú, resalta la sabiduría ancestral y el diálogo con la ciencia en el estand de Unicórdoba en la Feria Nacional de la Ganadería
Montería, 22 de junio de 2025. A través de [...]
La tienda marca Unicórdoba ya tiene registro de la Superintendencia de Industria y Comercio y fue presentada en el marco de la Feria Ganadera
Montería, 22 de junio de 2025. Con registro de [...]
Hasta 50 cabras en 40 días y varias de mellizos, puede preñar ejemplar cabro que exhibe Unicórdoba en la Feria Ganadera, al que los productores le llamaron ‘Donald Trump’
Montería, 21 de junio de 2025. En la granja [...]
Modelado 3D, drones y análisis del territorio: así se vive la geografía en el estand de Unicórdoba en la Feria Ganadera
Montería, 21 de junio de 2025. Con un modelo [...]
Estudiantes de Unicórdoba presentaron en la Feria Nacional de la Ganadería proyecto de Acuoponía
Montería, 21 de junio de 2025. Con el propósito [...]
Alimentos orgánicos con materia prima de la región, para cerdos, pollos y peces, es una de las innovaciones que se están presentando en el Estand de Unicórdoba
Montería, 21 de junio de 2025. Estudiantes y docentes [...]