
La Universidad de Córdoba sigue fortaleciendo espacios de actualización académica que permiten ofrecer una formación integral a toda la comunidad..
Con éxito se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de la ciudad de Montería el Primer Seminario de Estado de Situación Financiera de Apertura bajo NIC NIIF, cuyo objetivo fue actualizar en temas contables y financieros a contadores, administradores, funcionarios y asesores de entidades jurídicas y comerciantes entre otros.
En el evento, que se realizó los días 24 y 25 de febrero, también se dieron a conocer aspectos sobre las normas internacionales de contabilidad, manejar las diferencias entre las NIIF plenas y las NIIF Pymes y toda la normatividad vigente en Colombia al respecto.
El seminario contó con la participación del doctorHelmer Avilán Cáceres, contador público de la Universidad Santo Tomás de Aquino de Bucaramanga, con Maestría en Administración de Empresas de la misma Universidad, especialista en Gerencia de Impuestos de la Universidad Externado de Colombia, diplomado en Normas Internacionales de Contabilidad de la Universidad de Asturias, conferencista de la Cámara de Comercio de Bogotá y otras 30 cámaras de comercio del país, conferencista de Fenalco Bogotá, Quindío, Huila, Ibagué, Tunja, asesor contable, tributario y revisor fiscal de varias empresas.
Con su inscripciónlos asistentes al seminario, apoyaron al programa Plan Padrino de la Universidad de Córdoba, una obra social al servicio de los estudiantes. De igual forma se les invitó para que se vinculen al programa Plan Padrino, donde podrán obtener grandes beneficios tributarios de acuerdo al artículo 158 – 1 del estatuto tributario, entre ellos descontarse de su renta hasta el 175% del valor que done o invierta.
Cabe resaltar que el evento fue programado por la Oficina de Plan Padrino a través de su coordinadora, Dina Castro Ramos.
Noticias Antiguas
Ante demanda mundial de cacao Unicórdoba lidera la actualización de conocimientos en productores y académicos en la región
Montería, 11 de septiembre de 2025. Desde un diagnóstico [...]
Consejo Académico de Unicórdoba aprueba el documento del programa de Medicina, que ahora será sometido al Superior y luego al Mineducación
Montería, 11 de septiembre de 2025. El rector de [...]
La Universidad de Córdoba se destacó en la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025
Montería, 11 de septiembre de 2025. La Universidad de [...]
Intercambio académico en Brasil abre camino a nuevas experiencias en mejoramiento genético animal
Montería, 9 de septiembre de 2025. La internacionalización de [...]
Unicórdoba reafirma su compromiso con la inclusión: José Evaristo, un Embera Katío que alcanzó su título profesional
Montería, 9 de septiembre de 2025. José Evaristo Domicó [...]
El Consejo Superior Universitario abrió la convocatoria para el proceso de designación de rector de Unicórdoba periodo 2026-2031
Montería, 09 de septiembre de 2025. En sesión del [...]