Buscando mejorar el nivel de vida de los estudiantes y evitar la deserción estudiantil, la Rectora de la Universidad de Córdoba, Alba Manuela Durango Villadiego, gestionó un convenio con el Programa del Departamento para la Prosperidad Social, Jóvenes en Acción el cual ya es una realidad y beneficia a más de mil 800 estudiantes del Alma Mater Cordobés.
Durante la mañana del martes 25 de noviembre, la Rectora de la Unicórdoba, Alba Durango y el comité del Programa Jóvenes en Acción de la Universidad, socializaron con los estudiantes favorecidos, los beneficios que a partir de la fecha recibirán y la mecánica para acceder a dichos auxilios económicos.
Durante el acto de socialización, el jefe de Equidad Social y Coordinador del Programa Jóvenes en Acción en Unicórdoba, Pedro Pablo Pérez, socializó las fechas de entrega de los incentivos económicos e indicó los requisitos y responsabilidades que tienen que cumplir los estudiantes para mantener dicha ayuda.
Por su parte la Rectora de la Universidad, Alba Durango Villadiego, recalcó este programa se une a las estrategias que adelanta su administración a través de Bienestar Universitario para mantener a más jóvenes en la educación superior y brindarles mecanismos y soluciones a los inconvenientes de tipo económico que en el mayor de los casos es el factor de deserción de muchos estudiantes.
“Nuestro objetivo está centrado en ustedes estudiantes, quienes se convierten en nuestra prioridad, por ello no hemos escatimado esfuerzos para aliarnos con entidades tan importantes como el Departamento para la Prosperidad Social para brindarles la mano y ayudarlos a continuar forjando el camino de la educación, la única alternativa para cambiar el rumbo de nuestras sociedades”, dijo la Rectora.
Así mismo, indicó que 3 mil 932 estudiantes fue la población total inscrita para acceder a estas ayudas de los cuales en esta primera corte resultaron beneficiados mil 884 para hacer su ingreso al Programa lo que corresponde al 48% del total de la población registrada. “esta es una cifra sin precedentes con la que nos animamos a continuar en la labor de forjar la ruta de la enseñanza. El porcentaje pendiente con el incentivo que corresponde al 52% es decir 2.048 estudiantes, harán parte del segundo llamado que será entregado a más tardes durante el mes de enero de 2015.
Cabe indicar que el convenio entre la Universidad de Córdoba y el programa Jóvenes en Acción se firmó el pasado mes de septiembre del presente año y tiene una vigencia hasta el año 2018. El programa apoya a jóvenes que deseen realizar estudios superiores con la entrega de 200 mil pesos mensuales para gastos de manutención. Para acceder a este programa, los jóvenes deben cumplir algunos requisitos como tener entre 16 y 24 años, ser bachiller, ser joven en situación de desplazamiento, pertenecer algún cabildo indígena, pertenecer a la Red Unidos, pertenecer a los jóvenes con media de protección del ICBF SISBEN por debajo del nivel II y estar matriculado en la Universidad. Así mismo, deben cumplir con el requisito tener entre 1 y 4 periodos académicos cursados al momento del ingreso al Programa.
Noticias Antiguas
Desde la Feria Ganadera Unicórdoba propone producción de patos bajo el cruzamiento de razas criolla con Pekín
Montería, 22 de junio de 2025. En el estand [...]
Conocimiento y ciencia al servicio del campo: estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia, pilar fundamental de apoyo en la Feria Nacional de la Ganadería
Montería, 22 de junio de 2025. La Universidad de [...]
Estudiantes de Unicórdoba transfieren conocimientos en agricultura a niños de barrios vulnerables de Montería
Montería, 22 de junio de 2025. Gracias a una [...]
Estudiantes de la Universidad de Córdoba presentan innovadora “app” de parqueo en la Feria Nacional de la Ganadería
Montería, 22 de junio de 2025. En el estand [...]
En el estand de Unicórdoba en la Feria Nacional de la Ganadería, visitantes vivieron una experiencia educativa desde la Bacteriología
Montería, 22 de junio de 2025. Una muestra educativa [...]
Cuadro vivo del parto tradicional Zenú, resalta la sabiduría ancestral y el diálogo con la ciencia en el estand de Unicórdoba en la Feria Nacional de la Ganadería
Montería, 22 de junio de 2025. A través de [...]