Montería, 17 de febrero de 2025. El profesor unicordobés Samuel González Arismendi acaba de publicar su más reciente libro titulado: ‘Formación Permanente a lo Largo y Ancho de la Vida del Ciudadano Universitario, a partir de la Suvidagogía’, desde el concepto que el autor ha llamado pedagogía de la subjetividad, con el que se busca – entre otros principios – “fomentar el pensamiento crítico y la capacidad de análisis”.

Así lo plantea en el prólogo del libro el rector de la Universidad Olmeca, de Tabasco, México, Dr. Emilio Alberto Ygartua Monteverde, en el que plantea varios efectos al integrar la suvidagogía en la formación ciudadana universitaria, entre ellos: ciudadanía crítica, participación activa, conciencia social, educación integral, espacios de reflexión, educación orientada al futuro, investigación aplicada, colaboración comunitaria y otras formas de comportamiento en sociedad.

El libro del profesor unicordobés, de 157 páginas, fue publicado por el Fondo Editorial de la Universidad de Córdoba, con el apoyo de la Universidad Olmeca, México; y la Fundación RED FREI para la educación en Iberoamérica.

El profesor González Arismendi completa 15 libros publicados, de su autoría, y cuatro en coautoría. Es doctor en Ciencias de la Educación, magíster en Educación, especialista en Desarrollo Educativo Ambiental, especialista en Docencia Universitaria; director de la Fundación RED para la Educación en Iberoamérica – FREI, miembro de la Academia de Historia de Córdoba- Colombia; miembro del grupo de Investigación Sociedad – Imaginarios – Comunicación, categoría A1 en Minciencias, par nacional de la Conaces (Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior) para maestrías y doctorados.

El autor es docente de la Universidad de Córdoba, adscrito a la Facultad de Educación y Ciencias Humanas, Departamento de Psicopedagogía, Programa de Educación Infantil.