Montería, 28 de noviembre de 2024. Beatriz Demoya Díaz y Sandy Arroyo Rivera, estudiantes de noveno semestre de Ingeniería de Alimentos de la Universidad de Córdoba, son las propietarias de la materializada idea de Pescayuk: rollitos de yuca y queso, rellenos de bagre, que se convierten en otra innovadora receta gastronómica en la región de las sabanas y el Caribe.

Las creadoras de este proyecto lo describen como un snack que combina tradición, innovación y salud, en un mercado saturado de opciones procesadas y artificiales. Agregan que es perfecto para quienes buscan un equilibrio entre sabor, salud y practicidad. El proyecto surgió en el marco del curso Desarrollo de Nuevos Productos, bajo la tutoría de las docentes Mónica Simanca Sotelo y Adys Llanos Ayola.

“Estos rollitos son totalmente naturales, sin aditivos, sin conservantes, con la proteína del bagre, con la fibra de la yuca ayudamos a mejorar la digestión, es un producto con vitamina C, vitamina D, vitamina E, B12 y aporta minerales como potasio, totalmente natural”, sostiene la estudiante Sandy Arroyo Rivera.

Entre las ventajas destacan que se trata de un producto elaborado con ingredientes frescos y autóctonos de la región, libre de conservantes artificiales, con beneficios nutricionales, contiene grasas saludables en el queso, como el ácido linoleico y ayuda a fortalecer los huesos.

“Con este producto también proponemos que las personas consuman más alimentos libres de azúcares y de grasas saturadas, en este caso alto en proteína y en fibra dietética, beneficio para el organismo”, sostiene Beatriz Bedoya, próxima a graduarse como ingeniera de alimentos.