Montería, 12 de noviembre de 2024. Después de hacer solos de trompeta como invitado especial del formato Sinú Jazz Ensamble, conformado por docentes y egresados unicordobeses, el maestro Basilio Márquez, de la isla de Cuba, dijo que definitivamente por el sentimiento Caribe que nos une, el porro pelayero y la música de su país tienen mucha similitud, tanta que “parecen primos hermanos”.
“El porro y la música cubana, no olvidemos, tienen muchos nexos, es un sentimiento que nos pone a tono como Caribe. Venir acá e interpretar esa música tan bonita que se llama porro me emociona, todas estas raíces, a través de la transculturación, se sitúan en diferentes partes del mundo, lo habíamos escuchado anteriormente y ahora tenemos la valentía de poderlo interpretar en la trompeta que es mi instrumento, me causa mucha admiración por la excelencia en los tratados armónicos”, sostuvo el maestro Márquez.
El músico, arreglista y compositor, de la tercera generación de artistas en su familia y de la provincia Las Tunas, Santiago, empezó con la viola, posteriormente el clarinete hasta llegar a la trompeta, instrumento que ejecuta desde los 14 años de edad, con el que ha permanecido y le permite ser reconocido conocido como uno de los mejores del mundo. Hizo parte del álbum ‘Querido Pablo’, repertorio de 20 canciones del guitarrista cubano Pablo Milanés.
“Desde mi abuelo se venía hablando de música en la familia, tocaba el tres cubano, sus hijos que fueron padre y tíos, siete en total, se dedicaron a tener un estudio académico de la música, repartiéndose diferentes instrumentos, entonces desde pequeño vimos eso, tanto que fui inquieto con un piano que tenían en una esquina de la casa”, narró.
Para el maestro Basilio la suerte es la que uno mismo busca, y resalta de sus colegas músicos en Cuba, la exigencia académica, la formación y la disciplina con la que son reconocidos en el mundo.
“La edad (59 años) me permite dar consejos, siempre recomiendo a las nuevas generaciones de músicos, disciplina y paciencia. Los buenos resultados no llegan rápido, estas son carreras de resistencia, haciendo el símil con el deporte”, concluyó.