Montería, 8 de noviembre de 2024. El equipo de Unicórdoba Estéreo (90.0 f. m), emisora de la Universidad de Córdoba, fue exaltado por la organización de los Premios GEMAS, por su compromiso con la divulgación y visibilización de personajes y proyectos ambientales en el departamento de Córdoba.

Este reconocimiento especial resalta el rol que la emisora ha desempeñado en educar, informar e inspirar a la comunidad en temas de sostenibilidad y protección del medio ambiente, un esfuerzo que ha sido constante a lo largo de los 16 años de existencia de este medio de comunicación radial.

La ceremonia tuvo lugar la noche del miércoles 6 de noviembre en el hotel Dann Carlton, en Barranquilla, con presencia de autoridades del Atlántico, encabezadas por el gobernador, Eduardo Verano De La Rosa, el director de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, Jesús León Insigniares y altos directivos de la empresa Ultracem.

Entre más de 270 trabajos del país, el de la emisora institucional fue seleccionado entre los tres primeros. Se consultaron ocho fuentes de información con cifras e historias de vida de quienes, a través del reciclaje han impulsado el crecimiento de sus familias, al tiempo de aportar con la protección de la naturaleza.

El galardón fue otorgado al equipo de Unicórdoba Estéreo por al trabajo titulado: ‘Un Canto de Esperanza Para un Futuro Sostenible’, una obra que resalta el valor del reciclaje en la cadena de protección del planeta y lo asocia a la música como medio de concientización. Los periodistas objeto de este reconocimiento son: Rafael J. Caballero, Eduardo Arturo García, Fiorella García Villadiego y Elinda Brugés González.

Este reconocimiento cobra mayor relevancia este año, justo cuando Colombia fue sede de la Conferencia Mundial de las Partes, la COP16, en Cali, un evento internacional que puso al país en el centro de la discusión global sobre el medio ambiente.

Este contexto hace que el trabajo de Unicórdoba Estéreo y su equipo de trabajo sea aún más significativo, porque declara el trabajo periodístico que se realiza activamente y el aporte al esfuerzo mundial por conservar los ecosistemas y fomentar una cultura de respeto hacia los recursos naturales y el ambiente.

Unicordoba Estéreo en el 2021 fue ganadora de este mismo premio de periodismo GEMAS, con un trabajo que recoge las voces comunitarias y científicas, a partir del trabajo de recuperación de suelos afectados por la minería, intervención de la Universidad de Córdoba en diferentes regiones del país.

La emisora de la Universidad de Córdoba acumula seis premios de periodismo, entre ellos el Premio Simón Bolívar; y es miembro de la Red de Radio Universitaria de Colombia (RRUC), conformada por 64 emisoras de instituciones de educación entre públicas y privadas, con quienes comparte contenidos y producciones, de cara a la difusión del conocimiento y al patrocinio de las expresiones de los pueblos.