Montería, 28 de octubre de 2024. Con el número de competidores que se esperaban, 3 mil en total, Montería le cumplió a la Media Maratón Unicórdoba 60 años, que se desarrolló en la madrugada y parte de la mañana del pasado domingo 27 de octubre, desde y hasta la alma mater, en un recorrido que más que una competencia fue un encuentro de la comunidad universitaria y de las familias.

El evento fue organizado por la Vicerrectoría de Investigación y Extensión, en coordinación con el Centro de Ciencias del Deporte y convocó no sólo a estudiantes, docentes y trabajadores, sino a la sociedad monteriana que trotó en respaldo a la institución que ha ayudado a forjar el desarrollo de la región desde 1964.

Durante la jornada deportiva se corrieron las categorías 5K, 10 K y 21 K; en la primera fueron premiados, con el primer lugar Felipe Andrés Orozco Vidal, estudiante de Derecho de Unisinú, con 19 minutos 36 segundos; en el segundo lugar Walter Quiñónez, del lugar de desarrollo Lorica, de Unicórdoba, con un tiempo de 19 minutos 50 segundos; y en el tercer lugar Mateo José Hoyos, con un tiempo de 20 minutos 32 segundos.

En la categoría 10 K fueron premiados: en el primer lugar Cristian Rubio, graduado unicordobés, de la Escuela Pegaso, de Atletismo en Montería, con un tiempo de 42 minutos, 06 segundos; el segundo lugar fue para Iván Andrés Galeano, con 43 minutos 10 segundos; y en el tercer lugar se ubicó Aldair Oñate, con un tiempo de 44 minutos.

Entre tanto en la categoría 21 K, la más exigente de todas, el primer lugar lo obtuvo Óscar Martínez, con un tiempo de 1 hora, 22 minutos 39 segundos; el segundo lugar fue para Juan Sebastián Barreto, con 1 hora, 30 minutos 36 segundos y en el tercer lugar se ubicó Luis Carlos Cantero, con un tiempo de 1 hora, 45 minutos 17 segundos. También fue premiada en 10 K la docente Indira Montiel, del programa de Derecho.

La media Maratón Unicórdoba 60 años fue transmitida por la emisora institucional Unicórdoba Estéreo (90.0) y contó además con el respaldo del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación, IMDER, Montería.

Esta carrera atlética, que marcó un momento histórico para la institución y en seis décadas de trayectoria académica, sumó un nuevo hecho que sin duda deja una huella en el deporte y bienestar de la comunidad.

El evento deportivo es el reflejo del compromiso de la institución por fomentar estilos de vida saludables, promover la inclusión y crear espacios donde la academia y el deporte se encuentren para fortalecer el desarrollo integral de las personas.