Maestría en

Innovación Educativa con Tecnología e
Inteligencia Artificial

Misión
La Maestría en Innovación Educativa con Tecnología e Inteligencia Artificial de la Universidad de Córdoba forma integralmente a profesionales, directivos y docentes de diferentes áreas en los campos de la tecnología de la información y la comunicación, la investigación y la innovación educativa, aportando al mejoramiento de la calidad de la educación a nivel regional, nacional e internacional.

Visión
La Maestría en Innovación Educativa con Tecnología e Inteligencia Artificial, será reconocida a nivel regional y nacional por su impacto en la transformación social, pedagógica y digital, a través de soluciones innovadoras que aporten cambios significativos a la educación, con fundamentos éticos, creativos y de investigación, para la construcción de ambientes de aprendizaje mediados por tecnología.

Objetivos General
Formar magísteres con rigurosa fundamentación metodológica, capaces de realizar y liderar procesos de investigación e innovaciones con el uso de las tecnologías y de la Inteligencia Artificial haciendo aportes originales que contribuyan a mejorar la calidad de la educación.

Objetivos Específicos

  1. Desarrollar habilidades avanzadas en metodologías de investigación aplicadas a la educación, centrándose en la rigurosidad y la innovación, para que puedan diseñar y ejecutar investigaciones educativas contrastadas de alta calidad.
  2. Capacitar en el uso avanzado de tecnologías y herramientas de Inteligencia Artificial aplicadas a la educación, con el fin de adquirir la capacidad de liderar proyectos innovadores que mejoren la calidad educativa mediante la aplicación efectiva de estas tecnologías.
  3. Fomentar la capacidad de los magísteres para realizar aportes originales al campo de la educación, promoviendo la generación de conocimientos y prácticas novedosas que impacten positivamente en los procesos educativos, a través de la aplicación creativa de metodologías, tecnologías y enfoques de Inteligencia Artificial.

Dirigido a:

Profesionales de la Educación, ingenieros y desarrolladores que laboran en el sector educación, o profesionales interesados en actividades de innovación educativa y tecnologías emergentes.

Perfil de Ingreso

En primera instancia el Programa de Maestría en Innovación Educativa con Tecnología e Inteligencia Artificial ha definido el siguiente perfil de ingreso y las habilidades mínimas que debe tener el aspirante:

  • Haber terminado estudios de pregrado y tener título profesional
  • Tener un interés en profundizar en el campo innovación educativa y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
  • Poseer conocimientos básicos sobre metodologías de investigación relacionadas con su propuesta.
  • Cumplir con los requisitos de ingreso estipulados en el reglamento de posgrado

El aspirante a la Maestría en Innovación Educativa con Tecnología e Inteligencia Artificial, acorde a la metodología virtual del programa debe tener las siguientes habilidades:

  • Contar con computador y conexión a internet
  • Tener manejo básico del computador para el acceso a la plataforma y búsqueda de información
  • Ser organizado en el manejo del tiempo para el desarrollo de las actividades mediadas y de trabajo independiente, a fin de cumplir con las fechas que establezca el programa para la entrega de actividades y el desarrollo del trabajo de investigación

Perfil profesional

El perfil profesional del egresado de la Maestría en Innovación Educativa con Tecnología e Inteligencia Artificial se caracteriza por su capacidad para intervenir de manera significativa en el ámbito educativo mediante el uso estratégico de tecnologías avanzadas. Este profesional está preparado para liderar equipos multidisciplinarios en la identificación e implementación de tecnologías de vanguardia, como la inteligencia artificial, con el fin de optimizar y mejorar los procesos educativos. Posee las competencias necesarias para diseñar y construir ambientes de aprendizaje innovadores que integren efectivamente las tecnologías de la información y comunicación, potenciando así los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Además, este perfil profesional se destaca por su habilidad para liderar investigaciones en el campo de la innovación educativa, contribuyendo al avance del conocimiento en diversas áreas del saber. Tiene la capacidad de generar literatura científica y académica relevante, facilitando la transferencia y apropiación social del conocimiento generado a través de sus investigaciones e innovaciones. Este enfoque no solo busca el avance tecnológico en la educación, sino también promueve una transformación profunda en los métodos de enseñanza, aprendizaje y gestión del conocimiento, adaptándolos a las necesidades y desafíos de la sociedad contemporánea.

Perfil de egreso

Al finalizar la maestría, el egresado será capaz de:

  • Participar y liderar equipos de trabajo para identificar tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial que puedan ser utilizadas para mejorar procesos educativos.
  • Construir ambientes de aprendizaje innovadores con uso de las tecnologías de la información y la comunicación y la inteligencia artificial para enriquecer los procesos de aprendizaje.
  • Liderar y desarrollar procesos de investigación en innovación educativa en diversos campos del saber y apoyar procesos de generación de conocimiento de diversa naturaleza.
  • Generar literatura en el ámbito académico y científico que permita transferir con claridad a cada audiencia los desarrollos de los procesos de investigación e innovación que promuevan la apropiación social del conocimiento.

Institución: Universidad de Córdoba
Nombre del Programa: Maestría en Innovación Educativa con Tecnología e Inteligencia Artificial
Título que otorga: Magíster en Innovación Educativa con Tecnología e Inteligencia Artificial
Nivel académico: Maestría
Tipo: Investigación
Metodología: Virtual
Ubicación: Montería
Duración: 4 semestres
Periodicidad: Semestral
Número de créditos académicos: 52
Número de estudiantes: 60
Norma interna de creación: Acuerdo N°070 de 2024
Registro calificado: Resolución MEN 016439 24 SEP 2024
Código SNIES: 117234
Valor de la matrícula al iniciar: 5 salarios mínimos legales vigentes
Dirección: Carrera 6 N° 77-305
Teléfono-Fax: 7908234
Adscrito a: Departamento de Informática educativa
E-mail: maestriaiet@correo.unicordoba.edu.co

Requisitos de Inscripción

El proceso de inscripción a la maestría, se acoge a lo dispuesto en el reglamento estudiantil para los programas de posgrado (Consulte aquí):

Admisión y selección

El Programa se acoge a lo dispuesto en el reglamento estudiantil para los programas de posgrado (Consulte aquí):

  • Acreditar título profesional universitario en licenciatura en cualquier área de conocimiento, Ciencias básicas o, Ingeniería, y áreas afines. Los títulos obtenidos en el exterior deben estar convalidados.
  • Presentar hoja de vida en el formato que suministra la institución, con sus respectivos soportes.

Selección y Admisión

La selección de estudiantes aspirantes a cursar la Maestría en Innovación Educativa con Tecnología e Inteligencia Artificial se efectuará amparada en la norma establecida en el reglamento estudiantil para los programas de postgrado, estará a cargo del comité de Acreditación y Currículo, quienes previa programación de la coordinación del Programa, evaluarán la hoja de vida.

El programa de Maestría en Innovación educativa con tecnología e inteligencia artificial, aceptará transferencias de estudiantes de Maestrías pertenecientes a instituciones reconocidas por el MEN.

Líneas de Investigación

  • Diseño de propuestas y modelos para la incorporación e integración de la tecnología y la inteligencia artificial para la innovación en Educación.
  • Desarrollo de recursos educativos digitales para el desarrollo de competencias del siglo XXI.

Resultados de Aprendizaje

Tecnologías de la información y la comunicación e Inteligencia Artificial
(TIC e IA)

Planifica procesos de intervención educativa basados en las tecnologías de la 4RI en especial la inteligencia artificial para promover la transformación digital.

Innovación

Transforma ambientes de aprendizaje con enfoque STEM+ mediante innovaciones con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación e inteligencia artificial, empleando narrativas digitales y transmedia donde priman el concepto de educación personalizada, divertida, colaborativa y relevante.

Investigación

Innova procesos educativos mediante proyectos de investigación y desarrollo que se apegan a metodologías científicas para la generación del conocimiento y el desarrollo de artefactos con el propósito de impulsar cambios de calidad en el aprendizaje y formar las nuevas generaciones de estudiantes competentes para el siglo XXI.

Transversal

Produce literatura académica y científica sobre transformación digital e innovación en educación para facilitar la apropiación social del conocimiento que permita aportar a la innovación de los procesos educativos con tecnología e inteligencia artificial.

Plan de estudios

Semestre I

IA en educación I
Narrativa digital y transmedia
Seminario de Investigación I
Educación virtual

Semestre II

IA en educación II
Contenidos digitales con IA
Seminario de Investigación II
Redacción científica con IA

Semestre III

Analítica del aprendizaje
Ambientes de aprendizaje STEM+
IA e Investigación

Semestre IV

Electiva en TIC e IA
Electiva en Innovación
Trabajo de grado

Contáctenos

Universidad de Córdoba.
Lugar de desarrollo Montería.
Facultad de Educación y Ciencias Humanas
maestriaiet@correo.unicordoba.edu.co
Montería, Córdoba