Durante el último año, el programa de Regencia en Farmacia ha consolidado la investigación académica, muestra de ello es que en este periodo se han publicado 25 artículos científicos, se han desarrollado 10 proyectos de investigación y extensión, y los estudiantes y profesores han realizado 32 ponencias nacionales e internacionales.
Igualmente, el programa obtuvo un importante premio en la ciudad de Panamá como reconocimiento al trabajo realizado en materia de innovación en los modelos de negocio de las compañías farmacéuticas, así lo informó Ignacio Chica Arrieta, jefe de este programa de la Facultada de Ciencias de la Salud.
“Todo este trabajo nos ha permitido una mayor visibilización a nivel nacional e internacional, y tener un grupo de investigación en la categoría B de la clasificación de Colciencias. Nuestro propósito es seguir consolidando este trabajo y avanzar en el desarrollo de investigaciones que nos permitan llegar a la máxima categoría que otorga el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación- Colciencias”, señaló Chica Arrieta.
El Jefe del programa destacó que estos logros son el resultado de un trabajo de estudiantes y docentes, y gracias al apoyo del personal administrativo de la Facultad y de la alta dirección de la Universidad de Córdoba.
Noticias Antiguas
Embajador de Colombia en Bélgica resalta liderazgo científico de Unicórdoba y apoya su internacionalización
Montería, 31 de julio de 2025. Con una agenda [...]
Rector de Unicórdoba, presidente del SUE, socializa con el presidente Petro el crecimiento de esta alma mater y de la educación superior pública
Montería, 31 de julio de 2025. El rector de [...]
Docente de Unicórdoba representó a Colombia en evento internacional sobre protección, valoración e innovación en el manejo de los burros
Montería, 30 de julio de 2025. El docente e [...]
Universidad de Córdoba fortalece alianzas para preservar la semilla de frijol Caupí y apoyar a comunidades productoras en el Caribe
Montería, 30 de julio de 2025. Las variedades de [...]
Unicórdoba obtiene su tercera patente científica, esta vez desde el Departamento de Ingeniería Mecánica
Montería, 28 de julio de 2025. La Universidad de [...]
Con investigaciones sobre la vida y obra del maestro Miguel Emiro Naranjo y sobre la fusión musical vallenata, Unicórdoba participó en el Foro Latinoamericano de Educación Musical, en México
Montería, 28 de julio de 2025. La Universidad de [...]