Montería, 12 de agosto de 2024. Con la publicación del artículo científico ‘Revisitar la Historiografía Literaria Nacional: Jiménez de Quesada y los Márgenes de la Nación en las Historias Literarias de José María Vergara y Antonio Gómez Restrepo’, publicado en la revista de alto impacto de la Universidad de Antioquia ‘Estudios de Literatura Colombiana’, los investigadores unicordobeses Víctor Moreno Pineda y Mauricio Burgos Altamiranda presentaron a la comunidad académica nacional e internacional los resultados de la investigación sobre los textos fundacionales de la literatura colombiana y sobre sus autores.
De acuerdo con la tradición literaria colombiana, en especial con los estudios adelantados por José María Vergara y luego por Antonio Gómez Restrepo, en sus respectivas historias literarias, la figura fundacional de la Literatura Colombiana es el conquistador español Gonzalo Jiménez de Quesada, a quien se atribuye la autoría de varios textos, la mayoría extraviados o perdidos, entre los que sobresalen: Gran Cuaderno, Apuntes y anotaciones sobre Paulo Jovio (Antijovio) y Los ratos de Suesca.
Los investigadores unicordobeses concluyen que, tal atribución de “fundador de la literatura colombiana” pudo darse porque Jiménez de Quesada representaba los valores de la Patria recién fundada y porque “imprimió, de manera indeleble, los rasgos típicos de su persona en la nación que fundó”.
En los tres apartados que constituyen el artículo, los autores problematizan los posibles puntos de partida de la historia de la literatura colombiana, revisan y discuten algunos detalles de la vida y obra de Jiménez de Quesada y exploran las opciones de Martín Fernández de Enciso y Gonzalo Fernández de Oviedo, quienes escribieron relatos sobre el territorio colombiano, algunos años antes que el llamado primer autor de la literatura nacional.
El artículo completo se puede consultar en la dirección electrónica: https://revistas.udea.edu.co/index.php/elc/article/view/356318/20814325
Los investigadores Víctor Moreno Pineda y Mauricio Burgos Altamiranda están vinculados al Departamento de Español y Literatura de la Universidad de Córdoba.