Montería, 26 de junio de 2024. Un total de 289 niños, adolescentes, jóvenes y adultos de diversos municipios de Córdoba, recibieron sus certificados de finalización en los niveles de inglés de los programas Early Birds, Kids, Teens y Grown Ups, ofrecidos por el Centro de Idiomas de la Universidad de Córdoba. Entre ellos, tres estudiantes se certificaron en portugués tras culminar con éxito los niveles correspondientes en este idioma.
En el nivel ‘Early Birds’ se certificaron 41 estudiantes, seguidos por 84 niños de ‘Kids’. Así mismo, 99 adolescentes recibieron su certificado de ‘Teens’ y 62 jóvenes en ‘Grown Ups’ y 3 se certificaron en portugués.
En el evento, los estudiantes realizaron presentaciones artísticas y culturales en homenaje a los 60 años de la Universidad de Córdoba, mostrando sus destrezas y habilidades en el manejo de los idiomas. Este evento representó un paso importante hacia la construcción de una región bilingüe.
El rector, Jairo Miguel Torres Oviedo, destacó que este Centro de Idiomas lidera iniciativas como ‘Bilingüismo para la Paz’, que forma parte de la agenda social ‘Córdoba Transformada’, liderada por la institución. Este programa, diseñado para reducir la brecha de desigualdad social, tiene como objetivo ofrecer enseñanza y aprendizaje del inglés a niños y niñas.
Torres Oviedo enfatizó el compromiso de la Universidad de Córdoba en brindar oportunidades educativas de calidad y construir un futuro donde el dominio de varios idiomas sea una herramienta para el progreso. “Nos llena de satisfacción y alegría esta ceremonia. Una de las razones es que este año la Universidad de Córdoba cumple 60 años de historia, formando el presente de una sociedad. Han sido 60 años en los que esta universidad ha dado lo mejor, hemos formado a más de 50 mil profesionales en distintas disciplinas científicas que han permitido jalonar e impulsar en gran medida el desarrollo de este departamento, la región, el país y el mundo”, dijo.
Añadió que: “Muchos de nuestros egresados están en distintas partes del mundo con su liderazgo científico, académico, social, cultural, mostrando lo que esta universidad hace, lo que ella representa. Y dentro de este trabajo encontramos este Centro de Idiomas que tiene más de 25 años de existencia. Aquí se enseña el inglés, el francés y el portugués y estamos haciendo gestiones para que haya otros idiomas y que sea un Centro diverso y plural”.
Puntualizó que “un centro de idiomas permite que nos integremos cada vez más al mundo”. Igualmente, dio las gracias a los padres de familia por confiar a esta institución el aprendizaje de sus hijos.
Por su parte, la directora del Centro de Idiomas, Delia González Lara, destacó la importancia de seguir fomentando el bilingüismo en la sociedad cordobesa. Agregó que el Centro de Idiomas de la Universidad de Córdoba continúa trabajando para expandir su oferta educativa, comprometido con la misión de fomentar el bilingüismo en varias regiones.
Actualmente, en el Centro de Idiomas se enseña inglés a niños desde los 7 años mediante el programa Early Birds; de los 8 hasta los 10 años, en el programa Kids. Asimismo, se ofrece enseñanza de inglés a adolescentes a través del programa Teens, dirigido a edades comprendidas entre los 11 y 13 años, así como clases para jóvenes y adultos a partir de los 14 años.
Además de la instrucción en inglés, la institución brinda cursos de portugués para jóvenes y adultos a partir de los 14 años. En cuanto al programa de francés, se ofrece enseñanza a niños, adolescentes y adultos por igual.
Junto al rector Torres Oviedo y a la directora del Centro de Idiomas, Delia González Lara, estuvieron presentes en la mesa principal la Secretaria General, Cely Figueroa Banda; el vicerrector Académico, Óscar Arismendy Martínez; el jefe de Extensión, Juan Manuel Villa, y Luis Fernando Noriega, coordinador Académico del Centro de Idiomas.