En la misma decisión fue designado profesor Emérito, el docente Alberto Mestra Pineda, de MVZ.

Montería, 19 de abril de 2023. El Consejo Académico de la Universidad de Córdoba designó al profesor Julio Castillo Gómez, adscrito al Departamento de Artes, como profesor distinguido 2022, a partir de los resultados de una convocatoria derivada del Acuerdo 120, en cumplimiento a la política de reconocimiento a los profesores que se han destacado por sus aportes en el ejercicio de la docencia, a las ciencias, la técnica, las humanidades el arte y la pedagogía.

“Todos los profesores de la Universidad de Córdoba merecemos este reconocimiento, porque existe mucho esfuerzo, dedicación y amor por las disciplinas que impartimos. Recibo esta exaltación con total satisfacción por el trabajo que hemos realizado con pasión y entrega”, sostiene el profesor Julio Castillo, al conocer los resultados del Consejo Académico.

Castillo se ha distinguido en la Universidad de Córdoba, desde su llegada en 1994, tiempo en el que se ha dedicado al desarrollo de la música tradicional desde la academia, incluyendo elementos de esas manifestaciones que derivan en formación teórica y académica, gramática musical, y repertorios para saxofón.

“Sin el respaldo institucional de mi alma mater el trabajo hubiese sido un poco más difícil, y tal vez imposible; la Universidad de Córdoba le ha dado un aire fresco y nuevo a la música de saxofón en el país y en el mundo, muchos grupos reconocen esa producción y se apropian de ella. Donde hay formación instrumental basada en el saxofón hay un aporte de la Universidad de Córdoba”, precisó el profesor Julio Castillo.

Castillo, en nombre de la Universidad de Córdoba, ha llevado el porro cuatro veces a Francia, está vinculado al Departamento de Artes en las áreas de gramática y saxofón. Fue uno de los cofundadores del Programa de Licenciatura en Educación Artística, y dirige el cuarteto Sinú Sax, conformado por docentes egresados de esta institución. Es magíster en Educación, de Unicórdoba convenio SUE Caribe, licenciado en Pedagogía Musical con Énfasis en Saxofón, de la Universidad Pedagógica Nacional.

Mestra Pineda, profesor emérito
El Consejo Académico de Unicórdoba, en la misma decisión designó como profesor Emérito al decente Alberto Segundo Mestra Pineda, adscrito a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, con experiencia superior a 43 años en esta institución, en los programas de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Bacteriología, Regencia de Farmacia, Biología y Enfermería, en las áreas del conocimiento relacionadas con la parasitología animal, humana, metodología de la investigación, ética, bioética y ética profesional.

El profesor Mestra Pineda es médico veterinario y zootecnista, egresado de Unicórdoba, con formación posgradual en Educación, Administración Educativa y Ética y Pedagogía.

“Es la oportunidad para agradecer a la administración de la universidad, en cabeza del doctor Jairo Torres Oviedo, al vicerrector académico doctor Oscar Arismendy, y a todos los decanos que conforman el Consejo Académico, en gesto de buena voluntad por la distinción asignada. Ser Docente Emérito es el reconocimiento de mi quehacer profesional, al servicio de la universidad en los campos de la docencia, la investigación y la administración”, sostuvo el profesor Mestra Pineda.

Durante sus primeros 20 años como docente de planta, el hoy designado profesor Emérito por el Consejo Académico, tuvo la oportunidad de contribuir con los procesos administrativos de la Universidad de Córdoba.

“Fueron más de 13 años en los que me desempeñé como jefe de sección, jefe de departamento, secretario académico, vicerrector académico, y encargos como: Rector en más de 50 oportunidades, vicerrector de formación avanzada, director del Instituto universitario (INSTUL) y jefe de la Oficina de Registro y Admisiones”, sostuvo.

Agrega que las investigaciones realizadas en su vida académica han merecido reconocimientos, distinciones y premios por parte del Consejo Superior de la universidad de Córdoba, Consejo de Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Asociación Sindical de Profesores Universitarios (ASPU), Concejo Municipal de la ciudad de Montería y otorgamiento de premios a escala nacional, por la Asociación de Especialistas de Pequeñas Especies (VEPA) y la Asociación de Porcicultores de Colombia.

Es docente pensionado y catedrático y comparte que su formación posgradual en Ética y Pedagogía y Educación en Derechos Humanos, le brinda espacios para desarrollar estrategias académicas y logro de resultados de aprendizaje que contribuyan al crecimiento y desarrollo integral de los educandos, con competencias para generar gestiones de liderazgo y promover acciones para la construcción de personas y excelentes profesionales en el marco de la comunicación, del respeto y la tolerancia para la convivencia y responsabilidad social.