Competencias del perfil profesional
- Comprende las leyes y principios fundamentales de las diferentes ramas de la Física y los aplica en el análisis y la solución de problemas relacionados con el comportamiento de los sistemas físicos en diferentes campos de la Física.
- Aplica las leyes y principios fundamentales de la Física en la solución de problemas del entorno mediante la proposición y elaboración de modelos físicos.
- Comprende conceptos matemáticos fundamentales y los aplica en la construcción de modelos físicos que permitan la solución de problemas relacionados con el comportamiento de los sistemas físicos.
- Aplica herramientas de modelación matemática en la solución de problemas físicos mediante el uso de diferentes lenguajes de programación computacional.
- Participa en grupos de investigación en la elaboración y desarrollo de proyectos de investigación en diferentes líneas de investigación física, en especial en: Síntesis y caracterización de materiales, Física Médica, Física Ambiental, Astrofísica, Información cuántica y el diseño y construcción de sistemas de medición.
- Comunica adecuadamente de forma oral y escrita, los resultados obtenidos a partir del desarrollo de proyectos de investigación en los que haya participado en los diferentes campos de la física y en especial en: Síntesis y caracterización de materiales, Física Médica, Física Ambiental, Astrofísica, Información cuántica y el diseño y construcción de sistemas de medición.
- Lee, comprende y escribe literatura científica en idioma inglés.
- Conoce y comprende claramente los valores, principios éticos y las normas de convivencia de la sociedad y los pone en práctica.
Perfil de Ingreso
• Bachiller que demuestra interés y motivación por el estudio de los fenómenos naturales y el esclarecimiento que se ha hecho de los mismos mediante modelos, leyes y teorías que explican tales fenómenos.
• Traer buenos fundamentos en Matemáticas y Física, así como también habilidades para la lectura crítica, la expresión oral y escrita y el uso de las nuevas tecnologías.
• Mostrar disciplina y perseverancia en la búsqueda de la solución de problemas en general.
• Tener actitud positiva para el trabajo en equipo, con altos valores éticos y humanísticos, respetuoso de las diferencias y comprometido con la preservación del medio ambiente.
• Tener conocimientos básicos de una lengua extranjera (preferentemente inglés).
Perfil de egreso
- Emplea modelos de fenómenos atmosféricos y ambientales para explicar la evolución del ambiente y del cambio climático en la región y el país.
- Aplica modelaciones computacionales en el estudio de las propiedades físicas de los materiales para determinar sus posibles aplicaciones tecnológicas e industriales.
- Usa diferentes métodos de síntesis y técnicas experimentales de caracterización en el estudio de los materiales para sus posibles aplicaciones en la industria y la tecnología.
- Construye sistemas básicos de medición para la adquisición de datos en proyectos de investigación o extensión.
- Emplea dispositivos o sistemas que se utilizan en la metrología de las radiaciones ionizantes, para el control de calidad en centros de salud o sectores industriales.
- Evalúa el impacto de las leyes, principios y teorías de la física en el desarrollo de la sociedad y el avance de la ciencia y la tecnología.
- Participa en la planeación y desarrollo de proyectos de investigación o extensión que brinden soluciones a problemas tecnológico-científico y que beneficien al sector productivo o la comunidad académica.
- Habilidad para comunicar adecuadamente el cocimiento científico construido por su participación en grupos de investigación en diferentes campos de la física, usando su lengua materna y/o el idioma inglés.
- Comportamiento ético y responsable, conciliador y tolerante, respetuoso de las normas de convivencia, para vivir adecuadamente en sociedad.
Resultados de Aprendizaje.
Los resultados de aprendizaje son una descripción explícita acerca de lo que un estudiante debe saber, comprender y ser capaz de hacer. (Kennedy, Hyland y Ryan, 2007). Se centran en la actuación o desempeño complejo que demostrará el estudiante al finalizar el Programa. La construcción de los resultados de aprendizaje del egresado del Programa de Física es consecuencia del proceso de autoevaluación del Programa, el análisis desarrollado por profesores, estudiantes y egresados a cerca de lo que el físico egresado de la Universidad de Córdoba debe ser capaz de hacer, a partir de los rasgos distintivos del Programa y la contribución que a los mismos hacen los cursos de profundización dentro del currículo. El proceso y la discusión de estos, que contó con la participación de profesores asesores de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas, tuvo en cuenta la articulación que debe haber entre la Misión, Visión, Propósito de formación del Programa y competencias del perfil profesional. Además, están en total concordancia con el perfil de egreso del Programa.
En consonancia con lo anterior el Físico egresado de la Universidad de Córdoba:
- Diseña modelos de fenómenos atmosféricos y ambientales funcionales, utilizando información de campo y de teledetección, para explicar la evolución del ambiente y del cambio climático en la región y el país.
- Realiza adecuadamente estudios de las propiedades físicas de los materiales, usando modelaciones computacionales, para determinar sus posibles aplicaciones tecnológicas e industriales.
- Estudia propiedades de los materiales, proponiendo métodos de síntesis y usando técnicas experimentales de caracterización adecuadas, para sus posibles aplicaciones en la industria y la tecnología.
- Diseña sistemas de medición básicos, usando las técnicas de la instrumentación electrónica, para implementarlos en prototipos pilotos de adquisición de datos que beneficien al sector productivo.
- Maneja adecuadamente dispositivos o sistemas que miden o evalúan las cantidades relacionadas con las radiaciones ionizantes, para el control de calidad en centros o instituciones donde se trabaja con este tipo de radiaciones y el manejo adecuado de los equipos.
- Explica fenómenos físicos, usando modelos que se basan en los principios, conceptos y leyes de la física, para establecer como éstos han impactado en el avance de la ciencia y la tecnología.
- Participa en equipos de investigación usando su saber específico, para ayudar a planear y ejecutar proyectos de investigación o extensión que brinden soluciones a problemas tecnológico-científico y que beneficien al sector productivo o la comunidad académica.
- Divulga adecuadamente el cocimiento científico, usando su lengua materna y el idioma inglés, transmitiendo las ciencias físicas a la comunidad científica, tanto nacional como internacional.
- Interactúa de forma idónea, con sentido humanista, conciliador y tolerante, para vivir adecuadamente en sociedad.