




NSTITUCIÓN: | UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA |
Nombre del Programa: | Administración En Finanzas Y Negocios Internacionales |
Título que otorga: | Administrador En Finanzas Y Negocios Internacionales |
UBICACIÓN DEL PROGRAMA | Municipio de Montería |
Dirección: | Cra. 6 No. 77-305 Ciudad Universitaria |
Apartado aéreo: | 354 Montería -7900154 PBX |
E-mail: | dptocienciasadmin@correo.unicordoba.edu.co |
Nivel de formación: | Universitaria |
Norma interna de creación: | Acuerdo 080 de Diciembre 18 de 2007 |
Instancia que expide la norma: | Consejo Superior |
Metodología: | A distancia |
Área de conocimiento: | Ciencias Económicas y Administrativas |
Duración estimada: | Diez semestres |
Periodicidad de la admisión: | Semestral |
Fecha de inicio de funcionamiento: | Octubre 21 de 2008 |
Registro calificado: | Resolución 2767 de 2003 |
Número de créditos académicos: | 160 |
Número de estudiantes en el primer período: | 25 |
Valor de la matricula al iniciar: | Un 1 smlmv |
Adscrito a: | Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas |
MISIÓN
La Misión del programa de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales es contribuir al desarrollo y crecimiento económico de la región mediante la formación de profesionales integrales con altos valores, actitudes y visión de las empresas en el área de las finanzas y los negocios internacionales, caracterizados por su liderazgo y capacidad de desarrollar habilidades en actividades financieras del orden nacional e internacional, que permitan mejorar los índices de competitividad y la calidad de vida.
VISIÓN
El programa de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Córdoba se convertirá en el elemento académico que impulsará el desarrollo económico de la región y la inserción de las empresas y sus productos en los mercados internacionales, a través de la formación de un talento humano altamente capacitado y cualificado en el área de las finanzas y los negocios en los sectores interno y externo.
Objetivo General
Formar integralmente al Administrador en Finanzas y Negocios Internacionales de tal manera que posea una sólida formación teórica, metodológica, competencias comunicativas, tecnológicas, un pensamiento autónomo, crítico, abierto y reflexivo, que le permita afrontar los retos de la sociedad contemporánea; que incluya los aspectos éticos, culturales y políticos de la actividad humana y profesional.
Objetivos Específicos
Lograr una sólida formación en los estudiantes, caracterizada por:
- La adquisición y generación de conocimiento en torno a las teorías fundamentales, clásicas y contemporáneas, enfoques, bases epistemológicas y desarrollos recientes y métodos básicos de la administración, la gestión en finanzas y los negocios internacionales.
- La adquisición de competencias teóricas, metodológicas, mediante las cuales el estudiante pueda:
- Promover reflexiones teóricas y prácticas en torno a los cambios económicos y financieros derivados de transformaciones estructurales, agrupadas en tres grandes áreas: tecnológica, económica y social con consecuencias directas en las lógicas de la producción y la organización.
- Incentivar el surgimiento de proyectos de investigación en el área del conocimiento de la administración general y particular de la gestión en finanzas y los negocios internacionales.
- Fortalecer las condiciones para la prioridad de capacitación científica en el campo de la administración, las finanzas y los negocios internacionales teniendo en cuenta la preparación de investigadores que aporten soluciones a las problemáticas regionales, nacionales, internacionales.
- Desarrollar e incentivar un trabajo interdisciplinario a través de proyectos de investigaciones colectivas, en los cuales el enfoque administrativo coadyuve a la conceptualización y elaboración de propuestas alternativas para la solución de problemas y obtención de resultados concretos y objetivos, producto de la aplicación de los parámetros metodológicos transdisciplinario.
Integrarse en la dinámica de la Universidad, buscando marcar su presencia crítica y trasformadora en las realidades locales, regionales y nacionales. - Complementar la formación profesional con una formación humanística y ética mediante la cual se pueda, a partir de sus conocimientos, destrezas y actitudes, resolver problemas autónoma y creativamente en su entorno laboral.
- Ofrecer acompañamiento a los distintos participantes del acto educativo para que se transformen y a la vez transformen la realidad individual y social.
- Apoyar la apropiación del conocimiento mediante la participación activa en los procesos de docencia, investigación y extensión.
- Formar valores a través del trabajo académico-científico y las relaciones sociales propias del proceso formación educativa.
Contáctenos
Facultad Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas – facceja@correo.unicordoba.edu.co
Departamento de Ciencias Administrativas – dptocienciasadmin@correo.unicordoba.edu.co
Francisco Antonio Bárcenas Merlano – Jefe de departamento – fbarcenasmerlano@correo.unicordoba.edu.co