Montería 12 de agosto 2021. “Lo Que Quiero Eres Tú”, es el nombre de la canción que interpreta la egresada del programa de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Artística de la Universidad de Córdoba, Lily Isabel Funieles Salgado, cuyo lanzamiento musical que se realizará el próximo 3 de septiembre en un gran concierto virtual donde interpretará éxitos musicales que han permitido ganarse un espacio en el género vallenato femenino.

Funieles Salgado, conocida en el medio artístico como “Lily Funieles”, nació en la ciudad de Montería y desde muy pequeña sus padres se trasladaron al corregimiento de Hato Nuevo – Corozal en el departamento de Sucre donde vivió la mayor parte de su vida y se inició en el canto de la música vallenata.

“Desde los 15 años inicié participando en festivales que se realizaban en diferentes municipios del departamento de Sucre, esto permitió mostrar mi talento, mi voz e interpretación de este género musical que es tan machista, pero con mi carisma y disciplina me gané un espacio entre muchos seguidores”. Manifestó la egresada de esta institución.

En el año 2014 tuvo la oportunidad de grabar un sencillo discográfico titulado Renacer Vallenato, el cual incluyó dos canciones “Lo nuestro fue amor” de la autoría de José David Ortega y “Lejos de ti” de la autoría de Armando (Nando) Mercado, logrando la aceptación del público en los departamentos de Sucre y Córdoba.

Uno de los logros más representativos sucedió en septiembre del 2020 cuando “Lily Funieles” realizó la grabación de un cover de la canción “Lo que quiero eres tú” de la autoría de Omar Geles, canción que fue grabada inicialmente por el ya fallecido Jesús Manuel Estrada y reconocidos músicos la región como Over Badel en la caja y Oscar Rincón en los coros.

Hoy en día se encuentra realizando un trabajo promocional, con su repertorio de canciones, que trasmiten sentimientos y costumbres, dejando en alto el folklore vallenato en una voz femenina que trasmite alegría, amor, poesía y tradición cultural.

Lily como le gusta que la llamen, es una mujer sencilla, alegre agradecida con la vida en especial con la Universidad de Córdoba por todo lo que aprendió a lo largo de sus estudios, que le han permitido ser reconocida como la nueva exponente femenina en la música vallenata, al mismo tiempo sueña con ser reconocida a nivel nacional e internacional por su talento, carisma y compromiso con el folclor.