Anualmente, estudiantes de la Universidad de Córdoba que se encuentren cursando séptimo semestre, podrán acceder a experiencia de movilidad académica, a partir de un convenio específico entre esta alma mater y la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Ecuador.
Dicho convenio fue firmado entre los rectores de sendas instituciones, Eduardo Díaz Ocampo, PhD, por la universidad extranjera; y Jairo Torres Oviedo, PhD, por la Universidad de Córdoba. Las dos instituciones sostienen además un convenio marco desde el 17 de septiembre de 2009.
La movilidad anual entre las dos universidades debe tener un número recíproco de cupos a convocar para cada semestre lectivo, conforme a la disponibilidad presupuestaria de cada institución, de acuerdo con el numeral tercero de la cláusula segunda de dicho acuerdo.
El convenio tiene una duración inicial de dos años, pero es prorrogable automáticamente por periodos iguales y sucesivos.
Entre otras condiciones del convenio “cada estudiante beneficiado con el sistema de intercambio no podrá prolongar su permanencia en la universidad receptora, al amparo de este instrumento, más allá de un semestre académico”.
Agrega también que los gastos de transporte, hospedaje, alimentación y seguro de salud, serán cubiertos por la universidad de origen; y además, los estudiantes beneficiados con el programa se incorporarán a la universidad de destino con los mismos derechos y obligaciones de los estudiantes regulares de dicha institución.
Noticias Antiguas
Pensar para transformar: Unicórdoba realizó el Primer Simposio de Prácticas Pedagógicas Investigativas en la Formación de Maestros
Montería, 24 noviembre de 2025. Destacando que la universidad [...]
Los maestros Juan y Carlos Piña comparten escenario académico y artístico con estudiantes unicordobeses en el tradicional Encuentro de Música Fusión Sonido Libre
Montería, 24 de noviembre de 2025. Los hermanos Juan [...]
Un caudal de mentes inquietas en Ingeniería de Alimentos permitió exhibir otros 21 nuevos productos en el Congreso InnovaFood 2025-II
Montería, 21 de noviembre de 2025. Todo un caudal [...]
Por segundo año consecutivo Unicórdoba gana premio al mejor trabajo científico en el Congreso Iberoamericano de la Sociedad Iberoamericana de Neonatología (SIBEN)
Montería, 21 de noviembre de 2025. La experticia científica [...]
Unicórdoba Estéreo 90.0 f. m, ganó entre 238 postulaciones, el premio Nacional de periodismo Porvenir a la Sostenibilidad 2025
Montería, 21 de noviembre de 2025. Nuestra emisora institucional, [...]
Existen situaciones de alto riesgo para que pueda haber una tercera guerra mundial: Dr. Jorge Iván Acuña, abogado, investigador de los conflictos, conjuez de la República
Montería, 20 de noviembre de 2025. En el marco [...]