El docente y jefe del programa de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales de la facultad de Ciencias Económicas Jurídicas y Administrativas, Francisco Bárcenas Merlano, fue reconocido entre los ocho mejores ponentes durante el Tercer Congreso Internacional en Administración de Negocios Internacionales, que se desarrolló en la Universidad Pontificia Bolivariana, UPB, Bucaramanga.
Bárcenas Merlano ocupó el primer lugar en el área temática de Economía Circular y Colaborativa, con una investigación de su autoría titulada: Determinantes de la Financiación en el Sector Agropecuario del Departamento de Córdoba y Estrategias para Mejorar la Competitividad, una de las 65 ponencias que se socializaron en el evento académico.
El escenario del Tercer Congreso Internacional en Administración de Negocios Internacionales fue compartido entre académicos colombianos, mexicanos, chilenos y estudiantes del área de negocios internacionales de distintas regiones del país.
“Es reconfortante para uno como profesional en el área y como docente de la Universidad de Córdoba exponer los problemas del Departamento donde uno reside y labora, sobre todo en el sector agropecuario que ha sido objeto de varios análisis”, precisó el profesor Bárcenas Merlano.
Su investigación se enfocó en la dinámica campesina y agropecuaria sin avances significativos que redunden en la economía de las familias, en medio de los microcréditos y apoyos que ofrece el Estado a ese sector, de manera permanente.
El docente de Unicórdoba describe el Congreso al que asistió como un lugar de convergencia para hablar de los negocios internacionales, que al mismo tiempo impactan en la economía de las regiones.
“El mensaje para los estudiantes es investigar, escribir y representar con altura a nuestra Universidad de Córdoba, mostrar los bueno que hacemos en materia de investigación e irradiarlo si es posible ante el mundo”, precisó el jefe del programa de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales de Unicórdoba.
Francisco Bárcenas Merlano es Magíster en Negocios Internacionales e Integración y Especialista en Finanzas y Administrador de Empresas.
Noticias Antiguas
Pensar para transformar: Unicórdoba realizó el Primer Simposio de Prácticas Pedagógicas Investigativas en la Formación de Maestros
Montería, 24 noviembre de 2025. Destacando que la universidad [...]
Los maestros Juan y Carlos Piña comparten escenario académico y artístico con estudiantes unicordobeses en el tradicional Encuentro de Música Fusión Sonido Libre
Montería, 24 de noviembre de 2025. Los hermanos Juan [...]
Un caudal de mentes inquietas en Ingeniería de Alimentos permitió exhibir otros 21 nuevos productos en el Congreso InnovaFood 2025-II
Montería, 21 de noviembre de 2025. Todo un caudal [...]
Por segundo año consecutivo Unicórdoba gana premio al mejor trabajo científico en el Congreso Iberoamericano de la Sociedad Iberoamericana de Neonatología (SIBEN)
Montería, 21 de noviembre de 2025. La experticia científica [...]
Unicórdoba Estéreo 90.0 f. m, ganó entre 238 postulaciones, el premio Nacional de periodismo Porvenir a la Sostenibilidad 2025
Montería, 21 de noviembre de 2025. Nuestra emisora institucional, [...]
Existen situaciones de alto riesgo para que pueda haber una tercera guerra mundial: Dr. Jorge Iván Acuña, abogado, investigador de los conflictos, conjuez de la República
Montería, 20 de noviembre de 2025. En el marco [...]