Los estudiantes de la Universidad de Córdoba Yesica Paola Botero Serna y Jorge Humberto González Meza, representarán a esta institución en la versión 35 del Congreso de la Asociación Mundial de Veterinaria-WVA- que se realizará en San José, Costa Rica, del 27 al 30 de abril del 2019.
El trabajo estará inmerso en el concepto One Health (Una Sola Salud), una estrategia mundial para aumentar la comunicación y la colaboración interdisciplinar en el cuidado de la salud de las personas, los animales y el medio ambiente.
El estudio de factibilidad para la creación de una empresa de consultoría en fauna silvestre, es el trabajo de González Meza, estudiante de 10 semestre de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales de la alma mater, este busca integrar los conocimientos interdisciplinarios para la consolidación de una organización en consultoría de fauna silvestre en esta región.
Yesica Botero Serna, estudiante de 8 semestre en Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Unicórdoba participará en el Congreso con una propuesta ambiental que aborda el tema de la valoración médico-biológica de hicoteas (Trachemys callirostris) en el corregimiento de Carolina, municipio de Chimá, Córdoba.
La WVA representa a alrededor de 500.000 veterinarios de todo el mundo a través de sus 95 asociaciones, la misión de WVA es asegurar y promover la salud, el bienestar animal y la salud pública a nivel mundial.
Noticias Antiguas
Unicórdoba ya cuenta con moderno y avanzado quirófano para grandes animales, el primero en su equipamiento en el Caribe colombiano
Montería, 14 de agosto de 2025. La Universidad de [...]
“Los estudiantes encontrarán una universidad fortalecida en sus capacidades institucionales”: rector Jairo Torres Oviedo al anunciar inicio de nuevo semestre
Montería, 11 de agosto de 2025. La Universidad de [...]
ICBF busca respaldo de la Universidad de Córdoba en proyecto de planta procesadora de bienestarina líquida que se construirá en Ciénaga de Oro
Montería, 11 de agosto de 2025. Tras reconocer la [...]
A través del proyecto Córdoba 4.0, Unicórdoba inicia el fortalecimiento y la transformación digital de empresas del territorio
Montería, 5 de agosto 2025. Con una reunión entre [...]
Científico reconocido en Latinoamérica en temas de huevos y larvas en agua dulce, llega a Unicórdoba para apoyar proyecto de investigación en el río Cauca
Montería, 4 de agosto de 2025. El profesor David [...]
Unicórdoba lidera alianza que obtiene 59 becas doctorales de Minciencias, 20 de ellas para programas propios
Montería, 01 de agosto de 2025. El rector Jairo [...]