Montería, 14 de noviembre de 2025. El profesor Jairo Miguel Torres Oviedo ganó este viernes 14 de noviembre la consulta electrónica de estamentos: estudiantes, docentes y trabajadores, en el marco del proceso de designación del rector de la Universidad de Córdoba, periodo 2026 – 2031.

Torres obtuvo 8.579 votos, con el 84,97 %, le siguió la profesora Delia Rosa González Lara, con 493 votos, el 4,88 % y finalmente el profesor Francisco José Torres Hoyos, con 190 votos y el 1,88 % del total de votos contabilizados que fue de 10.097, de un potencial aproximado de 15.400 personas habilitadas entre estudiantes, docentes y trabajadores. El total de votos en blanco fue de 835, el 8,27 %.

El estamento estudiantil aportó en esta consulta un total de 9.168 votos (90,80 %), los docentes 305 votos (3,02%) y los trabajadores administrativos un total de 624 votos (6,18%).

“Gracias por la confianza que nos exige y nos entrega una inmensa responsabilidad; trataremos de ser recíprocos con esa confianza, respondiéndole a esta universidad en su fortalecimiento, en su crecimiento, en el bienestar de sus miembros, y estamos trabajando para ello”, sostuvo Torres Oviedo en su discurso después de los resultados de la consulta.

Entre sus primeros compromisos anunció, nuevamente, la formalización laboral directa con la Universidad para beneficio de los trabajadores de la bolsa de empleo, a partir del seis de febrero, cuando inicie el primer semestre académico de 2026.

“Es una forma de reconocimiento y de estar a la altura de las exigencias que la sociedad nos impone en materia de justicia social; es una deuda acumulada, pendiente, pero no es tarde para hacerlo. A los trabajadores y trabajadoras les digo gracias, porque nos pusimos de acuerdo alrededor de fortalecer el presente; continuaremos trabajando de manera coherente para fortalecer el bienestar de nuestros trabajadores y para que se empoderen mucho más”, precisó el profesor Torres.

El académico igualmente agradeció a los profesores, agremiados en la Asociación de Profesores Universitarios, ASPU, a quienes reconoció haber entendido este momento de la Universidad “y han sido unos luchadores incansables por la autonomía de esta Universidad y que representa el proyecto que lideramos; una institución que se piensa a sí misma y construye una hoja de ruta para responderle a la región y al país sobre la base de las competencias que tenemos en materia académica y científica”.

El profesor Jairo Miguel Torres Oviedo es doctor y magíster en Filosofía, especialista en Filosofía Política, especialista en Gerencia Pública, especialista en Justicia Constitucional y Tutela Jurisdiccional de los Derechos, de la Universidad de Pisa, en Italia, abogado y licenciado en Ciencias Sociales, egresado de esta misma alma mater.

Luego de la consulta electrónica que arrojó los resultados mencionados, el nombre del profesor Torres será sometido al Consejo Superior Universitario el próximo 5 de diciembre.

Es la única opción que estudiarán los miembros del Gobierno universitario, si se tiene en cuenta que la consulta, que se planteó como un proceso vinculante, exigió que la lista de aspirantes deberían conformarla sólo los candidatos que obtuvieran el 30 % de votos en dos de los tres estamentos, caso que no ocurrió en este proceso democrático, en el que sólo el profesor Torres superó dicho porcentaje.