Montería, 23 de mayo de 2024. La Universidad de Córdoba iniciará proceso de clases espejo con instituciones pares de República Dominicana, a través de la coordinación que adelantan los directivos del Quinto Congreso Caribeño de Investigación Educativa, realizado recientemente en ese país, en el que participó como ponente el docente Rudy Doria Correa, de la Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, gracias al apoyo del programa Expertos Internacionales del ICETEX.

El profesor Doria Correa representó a la Unicórdoba en el citado evento académico con la ponencia: ‘Las Prácticas Pedagógicas Investigativas en la Formación de Maestros de Literatura y Lengua Castellana en la Universidad de Córdoba’, que recoge las experiencias de los estudiantes y licenciados en esa área, graduados en la alma mater, bajo el enfoque de las teorías que se han incluido en los planes de estudio de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas.

“Adelantaremos clases espejo de manera interinstitucional con universidades de República Dominicana, porque se identifican unos rasgos de formación de los docentes en ese país, con los que nos identificamos también nosotros en la Unicórdoba; a partir del próximo semestre vamos a constituir unos acuerdos investigativos, unos primeros pasos internacionales. República Dominicana es,
entre los países latinoamericanos, de los que tiene mayor presupuesto para educación, están en unos avances interesantes y de allí surgió el Congreso Caribeño de Investigación Educativa”, sostuvo el profesor Rudy Doria Correa, a su regreso de la movilidad internacional.

El académico destacó el ejercicio de impulso a la movilidad internacional de docentes y estudiantes unicordobeses, con apoyo de ICETEX, que se está adelantando desde la oficina de Gestión de Relaciones Internacionales de la Universidad de Córdoba, actualmente dirigida por el excanciller en Bélgica y Luxemburgo, además exviceministro de Relaciones Exteriores del actual Gobierno nacional, Jorge Rojas Rodríguez.

“Es una gran oportunidad para poder intercambiar, como es el deber, conocimientos con otras universidades del mundo, a través del ICETEX… en la Unicórdoba llevamos más de 20 años de estar vinculados a la Red Latinoamericana para la Transformación de la Formación Docente en Lenguaje y hemos ido construyendo un perfil conceptual, teórico y práctico para la formación de maestros en América Latina y para la formación de maestros en Colombia”, puntualizó el profesor Rudy Doria Correa.