Montería, 8 de mayo de 2025. Con docentes de diferentes programas académicos y facultades que participan en conversatorios y presentan libros producto de estudios e investigaciones, la Universidad de Córdoba está activa en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, Filbo, que se extiende hasta ese 11 de mayo en Corferias.

La exhibición de producción bibliográfica por parte de la Unicórdoba ha estado representada en los docentes Giovanni Argel Fuentes, decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas, con el libro ‘Gobernanza Internacional y Neocolonialismo: Aproximaciones desde los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS ONU); Justiniano Arrazola y Ernesto Fuentes, de Regencia en Farmacia presentan la obra ‘Reflexiones de la Historia de la Farmacia’; los docentes del Departamento de Español y Literatura, José Hipólito Palomo Zurique y Nelson Castillo Pérez, dialogan sobre Lectura Crítica y Educación Literaria, y presentan sus libros ‘El hondero y el sinsonte: ensayos de crítica literaria’ y ‘Conspiración Contra Bertilda’.

La participación de los académicos unicordobeses ha sido en el lugar de la Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia (ASEUC), stand 338, pabellón 3, nivel 2, en el marco de este importante evento de talla mundial, que ha tenido como objetivo crear un espacio cultural y comercial en torno al libro y sus autores, tanto de Colombia como de América Latina.

La Filbo de Bogotá congrega este año a más de 500 expositores nacionales y de otros países, más de 2.300 actividades culturales y profesionales, 500 invitados de Colombia y el mundo, y 24 países participantes.