Montería, 3 de abril de 2025. Con métodos fáciles y rápidos apoyados por la tecnología, la Universidad de Córdoba avanza en la actualización de datos de sus más de 50 mil graduados, tanto en pregrados como en posgrados, para, entre otros propósitos, seguir acompañando el crecimiento profesional de quienes han cursado sus carreras profesionales y quienes se han cualificado en esta alma mater, la mejor del Caribe y entre las mejores del país y del mundo.

El jefe de la Oficina de Atención al Egresado de Unicórdoba, ingeniero Cristian Montes Urango, graduado del Departamento de Ciencias Agrícolas, explica que este propósito permite, por un lado, mantener una comunicación continua y mutua entre los egresados y la universidad, y con información de contacto actualizada; y, en segundo lugar, permite conocer en qué se están desempeñando los profesionales de la institución.

“Con esta actualización podemos saber si su labor está relacionada con su carrera, si han realizado estudios de posgrado, si han emprendido algún negocio o están generando empleo. Además, es clave conocer cómo están impactando en sus territorios y cómo a través de su conocimiento están transformando sus regiones”, explica el jefe de la Oficina de Atención al Egresado de Unicórdoba.

Actualmente la Unicórdoba envía el formulario a diligenciar a los correos electrónicos de los graduados, a partir de una base de datos, pero otras de las herramientas incluyen las redes Instagram, Facebook y demás canales institucionales. El proceso se facilita también desde la página web de la institución, www.unicordoba.edu,co slash egresado https://www.unicordoba.edu.co/index.php/egresados/ donde es fácil ubicar un módulo de actualización de datos y código QR que dirige al formulario a diligenciar.
Destaca el ingeniero Montes Urango que es importante que exista una comunicación de doble vía, conocer la percepción de los egresados sobre su formación y cómo creen que pueden mejorar el currículo de los programas donde se formaron.

“También queremos que conozcan de primera mano todas las ofertas y servicios que la Oficina de Atención al Egresado y la Universidad de Córdoba les ofrecen: oportunidades laborales, participación en ferias de emprendimiento, cursos, charlas de formación continua, entre otros. También es importante porque, en mayo vamos a lanzar una bolsa de empleo para facilitar la vinculación laboral de nuestros egresados”, sostuvo el funcionario unicordobés.

Insiste Montes Urango en que la invitación es a que más egresados participen, puesto que se convierte esta información en datos de relevancia en el proceso de Autoevaluación que se ejerce actualmente en Unicórdoba, como acto preliminar a lo que será la tercera Acreditación en Alta Calidad por parte del Ministerio de Educación Nacional.

“La universidad no se desprende de sus estudiantes cuando se gradúan, hoy contamos con una Oficina de Atención al Egresado más fortalecida, con más ofertas para apoyar su crecimiento profesional y personal, e incluso apostándole a la vinculación laboral”, concluye el ingeniero Cristian Montes Urango.