Montería, 31 de marzo de 2025. Ante un auditorio de funcionarios de la Universidad de Córdoba comprometidos con el tema de la calidad institucional, el profesor Luis Eduardo Peláez, ingeniero experto en el tema, sostuvo que la evaluación es un acto de coraje institucional.
“La Autoevaluación es el único camino para demostrar que hay alta calidad. En el mundo no se conoce otra fórmula que no sea que una institución se autoevalúe, se diga ella misma qué tanta calidad tiene y después permita confrontar eso con una evaluación externa”, precisó el profesor Peláez durante su charla denominada: “El tiempo que perdimos juntos: Un encuentro entre el cuidado y la transformación de la educación”.
En términos de recomendación Peláez agrega que la autoevaluación hay que hacerla con verdad y sin discursos ficticios, que responsa a la realidad institucional que observa la misma comunidad interna.
Compartió de forma vehemente que es esta universidad la que hace sonreír a la sociedad cordobesa, por los contentos que le entrega con su crecimiento como institución, y su calidad académica y humana.
Peláez argumentó que, en el proceso de autoevaluación, para que mejore la institución también lo tienen que hacer las personas, el sujeto, “porque todos somos comunidad educativa”.
“Pienso que el primer mejoramiento tiene que estar en las personas, porque, si no mejora la comunidad educativa es muy difícil pensar que una universidad va a mejorar, en el sentido de que la universidad es la reproducción de la sociedad”, precisó el profesor Peláez, especialista en aseguramiento de la calidad, con experiencia en la docencia universitaria por más de tres décadas.
La participación del profesor Peláez con funcionarios y docentes de la Unicórdoba se enmarca en el proceso de autoevaluación que realiza esta alma mater, de cara a la tercera renovación de la Acreditación en Alta Calidad.