La Universidad de Córdoba se consolida como una de las instituciones de educación superior de Colombia más destacadas en materia de investigación.
Así lo ratifica el Ranking U-Sapiens 2019-2, que analizó 361 Instituciones de Educación Superior en Colombia, de las cuales clasificaron 74 universidades de acuerdo a los indicadores de investigación, el ranking ubica a la alma mater cordobesa en el puesto número 31 a nivel nacional entre oficiales y privadas y en el puesto 15 entre las públicas.
La Institución cordobesa se mantiene como la sexta mejor de la Región Caribe entre públicas y privadas, y la cuarta entre las oficiales de esta región del país.
El Ranking U-Sapiens es la clasificación de las mejores universidades colombianas según indicadores de investigación que es publicado cada semestre desde 2011-1 por la firma de consultoría Sapiens Research,
Según la metodología utilizada las mejores universidades clasificaron porque cumplieron con los indicadores en estas tres variables: revistas indexadas en el Índice Bibliográfico Nacional Publindex; maestrías o doctorados activos, según el Ministerio de Educación Nacional; y grupos de investigación categorizados por Colciencias.
Consultar ranking aquí
Noticias Antiguas
Estudiantes de Unicórdoba transcriben módulo de libro de lectura rítmica a sistema braille
Montería, 12 de diciembre de 2024. En el salón [...]
Rector de Unicórdoba, presidente de ASCUN y del SUE, recibe Orden del Congreso de Colombia en el Grado de Caballero
Montería, 10 de diciembre de 2024. El rector de [...]
Más de 360 estudiantes del Centro de Idiomas de Unicórdoba se certificaron en inglés
Montería, 10 de diciembre de 2024. En ceremonias con [...]
Con Encuentro Étnico concluyó la agenda cultural en Unicórdoba 2024
Montería, 6 de diciembre de 2024. Con el Encuentro [...]
Universidad de Córdoba y empresa URRÁ promueven la conservación de la biodiversidad en encuentro de Semilleros de Investigación
Montería, 05 de diciembre de 2024. Bajo el lema: [...]
Unicórdoba, el Fondo de Adaptación y el PNUD gradúan a una generación de campesinos e indígenas de la Mojana, en Estrategias Agrícolas Resilientes al Cambio Climático
Montería, 5 de diciembre de 2024. Don Remberto Rico [...]